Un nuevo ataque sicarial se registró en la tarde de este martes, 7 de febrero, en el área metropolitana de Barranquilla. SEMANA conoció que tres hombres a bordo de un motocarro llegaron hasta una casa, ubicada en el municipio de Soledad, exactamente en el barrio Primero de Mayo.
El ataque armado se presentó en la calle 16B con carrera 53. Hasta ese punto arribaron los presuntos delincuentes, quienes abrieron fuego contra un grupo de personas que se encontraba en la vivienda.
Las autoridades confirmaron el saldo de dos víctimas mortales, identificados como Óscar Hidalgo Ruiz y Elkin Fabián Mendoza, de 38 y 41 años, respectivamente. Otras cuatro personas resultaron heridas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/VYFU7HHUEZE5HHFVMNISWHMGOQ.jpeg)
“Los fallecidos presentan varias notaciones delictivas, como son porte ilegal de arma, lesiones personales y hurto calificado. Invitamos a las personas que residen en los barrios aledaños que nos ayuden suministrando información que permitan esclarecer los hechos”, dijo el teniente coronel Camilo Gómez, comandante del Distrito Soledad.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/WYWUPY4RPNHXBMJYQXSHXKC7V4.jpeg)
SEMANA pudo establecer que, supuestamente, el inmueble donde ocurrió el ataque funciona como expendio de sustancias estupefacientes y que en ocasiones anteriores habría sido intervenido para diligencias de allanamiento.
Este medio también conoció que el atentado se habría perpetrado como retaliación a la captura de un sujeto identificado bajo el alias de Maru. Todo parece indicar que su detención habría motivado una disputa por el control del territorio y, por ende, en el tráfico de sustancias ilícitas.
Sobre alias Maru
Maru pertenecería a una estructura delincuencial denominada Los Papalopez. Tenía orden de captura por los delitos de concierto para delinquir, extorsión agravada y fabricación, tráfico o porte de estupefacientes. Además, registra ocho anotaciones judiciales por porte ilegal de armas de fuego, concierto para delinquir, homicidio, extorsión, secuestro y hurto.
La captura se llevó a cabo en el barrio Las Ferias del municipio de Soledad. Según la Policía, información suministrada por la comunidad dio cuenta que el acusado se encontraba en un establecimiento departiendo con varios sujetos armados.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/OUOH2S4OXVFCTHM5IATOH47AHY.jpeg)
Cuando los uniformados llegaron al lugar, alias Maru inició la huida a pie, corriendo por el sector. Sin embargo, fue alcanzado por los policiales que lo tomaron en custodia.
De acuerdo con la institución, varias de las personas que lo acompañaban intentaron evitar la captura y utilizaron armas de fuego contra los uniformados, quienes tuvieron que reaccionar, generándose un intercambio de disparos.
Las autoridades también dieron a conocer que en medio de su captura el señalado ofreció a los policías cinco millones de pesos para que lo dejaran en libertad.
De acuerdo con información de Inteligencia, alias Maru sería el encargado del cobro de extorsiones, tráfico de estupefacientes, entre otros delitos, así como de articular las acciones contra otras estructuras delincuenciales en el marco de confrontaciones y ajustes de cuentas ilegales.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/UWBRTRV3INH2BMQBPRJM4SUVEE.jpeg)
Extorsionistas capturados
Ocho presuntos extorsionistas que tenían contra las cuerdas a los comerciantes de Barranquilla fueron capturados el pasado domingo 5 de febrero.
Los supuestos delincuentes fueron detenidos en operativos liderados por el Gaula Militar. Los sujetos que estarían lanzando las intimidaciones contra los comerciantes son conocidos bajo los alias de Maicol, Fercho, Hinchado, Máquina, Ratón, Mugre, Tajada y Negro, quienes harían parte de un grupo delincuencial autodenominado como Frente Flamingo Márquez Costeños - Rastrojos.
Propietarios de restaurantes, discotecas, droguerías y de ventas de autopartes sufrieron intimidaciones por parte de estos sujetos. Por medio de llamadas telefónicas, panfletos y mensajes de WhatsApp les pedían entregar dinero a cambio de no atentar contra sus locales y familias.