NACIÓN
Estas son las recomendaciones del cuerpo de Bomberos de Bogotá para la Noche de Velitas
La festividad es celebrada en gran parte del país.
La Noche de Velitas es una de las celebraciones más esperadas en Colombia, ya que marca el inicio de las festividades decembrinas. Esta tradición se lleva a cabo cada 7 de diciembre y se caracteriza por la iluminación de velas y faroles en calles y hogares de todo el país.
En el caso de Bogotá, el cuerpo de bomberos de la ciudad determinó una serie de recomendaciones para evitar accidentes a la hora de disfrutar la jornada.
Recomendaciones:
- Prender las velas lejos de cortinas, tapetes, árboles de Navidad, extensiones y demás elementos que se puedan encender.
- Se recomienda encender las velas sobre superficies de metal, baldosas o cemento, ya que en caso de que la llama o la parafina caigan, esta no se expandirá.
- Evitar que los niños o menores de edad jueguen con fuego o con la parafina caliente. En caso de que los menores manipulen las velas, debe haber adultos acompañándolos, para guiar el correcto uso de estos elementos.
- En casa o en los escenarios en los que se enciendan velas, se debe disponer de un extintor cargado, vigente y listo para ser usado en caso de emergencia.
- La pólvora está prohibida, pues su uso genera riesgos para la integridad humana y además puede generar incendio, tanto en el punto en el que se usa el elemento pirotécnico, como en el lugar en el que caen los desperdicios prendidos o con chispas.
- Las velas no deben encenderse cerca de gasodomésticos o medidores del gas.
- Los farolitos deben estar encendidos lejos de cortinas, muebles u otro elemento que se pueda encender.
- En caso de sufrir alguna quemadura, se debe aplicar abundante agua y asegúrese de llamar a la Línea 123 para reportar la situación.
- Se debe revisar que los electrodomésticos y las luces navideñas no estén conectadas en tomas no certificadas, ya que estas pueden generar cortos que a su vez inicien un incendio.
- Si no va a estar en casa, cerciórese de dejar apagados los electrodomésticos, las luces, árboles de Navidad y luces intermitentes.
- Alejar a los animales domésticos de las velas prendidas para evitar accidentes para las mascotas.
Por otra parte, la Alcaldía de Bogotá anunció la puesta en marcha de un plan de seguridad para la época navideña, en el cual se tendrán a disposición más de 1.500 policías que buscarán reducir los índices delictivos.
Lo más leído
“Estos uniformados estarán distribuidos en 158 zonas especiales, 43 de rumba, 86 de comercio y 29 de turismo, donde tendrán la tarea de efectuar diferentes planes de prevención y control contra el delito, realizando acompañamiento a zonas de restaurantes, bares, gastrobares, parques y centros comerciales”, señaló la Secretaría de Seguridad de Bogotá.
Para dar inicio a la temporada navideña en la capital se desarrollará un desfile cultural, el cual busca atraer público de todas las edades. El desfile desarrollado por la Alcaldía tendrá inicio a las 4:00 p. m. en la Plaza Cultural La Santamaría, en la calle 26; además, se tomará toda la séptima y llegará a las 6:00 p. m. a la Plaza de Bolívar, donde se encenderán oficialmente las 15 estructuras lumínicas de gran formato y el alumbrado de la carrera séptima.