Valle del Cauca
Así será la primera feria de innovación educativa en el Valle del Cauca: conozca la programación
Esta jornada tiene como objetivo principal promover la innovación, la creatividad y el desarrollo de habilidades Steam.
En el marco del proyecto “Fortalecimiento de la calidad educativa mediante el mejoramiento de tecnologías digitales para la gestión del aprendizaje del siglo XXI en los municipios no certificados del departamento del Valle del Cauca”, se realizará la Primera Feria Nacional Territorio STEM + Valle Verde y Sostenible.
Esta jornada tiene como objetivo principal promover la innovación, la creatividad y el desarrollo de habilidades Steam (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) en la comunidad educativa.
El evento se realizará los días 28 y 29 de septiembre en la Universidad Icesi, Cali, entre las 9:00 a.m. y 5:00 p.m. La feria reúne a las 148 Instituciones Educativas de los municipios no certificados del Valle del Cauca, así como a sus directivos, docentes y estudiantes que han abrazado el enfoque Steam en su enseñanza.
La feria será un punto de encuentro para compartir ideas innovadoras, explorar las últimas tendencias tecnológicas y colaborar con expertos apasionados por la tecnología. Las universidades locales tendrán la oportunidad de compartir su experiencia en la evolución de la educación con la tecnología y ofrecerán charlas pedagógicas profundas para inspirar a los asistentes a abrazar la innovación y el desarrollo en sus contextos territoriales.
Lo más leído
Además, se buscará destacar las características sobresalientes de las experiencias STEAM que están transformando la educación en el Valle del Cauca. Un total de 32 proyectos serán seleccionados para participar durante los dos días de la feria.
“Esperamos la participación de más de mil asistentes que se unirán a este evento para experimentar un encuentro enriquecedor lleno de innovación, creatividad y el espíritu de las experiencias STEAM”, detalló la organización del evento a través de un comunicado.
El proyecto “Fortalecimiento de la calidad educativa mediante el mejoramiento de tecnologías digitales para la gestión del aprendizaje del siglo XXI” tiene como objetivo impulsar la educación STEAM en los municipios no certificados del Valle del Cauca, contribuyendo a la formación de estudiantes más preparados y comprometidos con la innovación.
“Como docente, estoy increíblemente orgulloso de lo que nuestros estudiantes lograron en temas STEAM, y estoy emocionado por el impacto positivo que esta experiencia podría tener en la Feria. Sin duda, seguiremos fomentando el aprendizaje basado en proyectos y la exploración creativa en el aula para continuar inspirando a nuestros futuros científicos, ingenieros, artistas y pensadores innovadores”, Sergio Llanos, docente de la Institución Educativa Jorge Isaacs - Cerrito.