Valle del Cauca

“Nueva bofetada a la paz”: soldado y su padrastro, asesinados cuando salían de culto religioso en Buenaventura

Delegación del gobierno exige respuestas a las bandas Shottas y Espartanos, con las que mantiene un diálogo sociojurídico para la paz urbana en ese municipio.

9 de junio de 2025, 9:20 p. m.
El soldado profesional Wilson Jair Valencia y su padrastro Wilber Mosquera Cuero, asesinados en Buenaventura.
El soldado profesional Wilson Jair Valencia y su padrastro Wilber Mosquera Cuero, asesinados en Buenaventura. | Foto: Redes sociales.

Como una nueva bofetada a la paz fue considerada por la Delegación del Gobierno Nacional en el Espacio de Conversación Sociojurídico para la Paz Urbana en Buenaventura el ataque armado que cobró la vida de un soldado profesional y su padrastro, y que dejó a otras dos personas heridas.

El ataque armado ocurrió el jueves 5 de junio cuando el militar Wilson Jair Valencia; su padrastro Wilber Mosquera Cuero, de 56 años; otro joven, y un menor de edad, salían de un culto religioso en el barrio Unión de Vivienda.

Estas otras dos personas sufrieron heridas al ser alcanzadas por las balas.

El soldado Valencia, de 23 años, estaba de civil, pues estaba cumpliendo su ciclo de permiso de 15 días, los cuales iniciaron el 18 de mayo, le confirmó el Ejército a SEMANA.

El soldado Wilson Jair Valencia, de 23 años, y su padrastro Wilber Mosquera Cuero, de 56, fueron víctimas de un ataque armado cuando salían de un culto religioso en Buenaventura.
El soldado Wilson Jair Valencia, de 23 años, y su padrastro Wilber Mosquera Cuero, de 56, fueron víctimas de un ataque armado cuando salían de un culto religioso en Buenaventura. | Foto: Redes sociales.

El militar hacía parte de la Fuerza de despliegue rápido número 6, de la VI División del Ejército, que enfrenta grandes desafíos contra grupos ilegales en el Caquetá.

Ante el ataque armado, la Delegación del Gobierno Nacional en el Espacio de Conversación Sociojurídico para la Paz Urbana en Buenaventura emitió un fuerte comunicado, en el que rechazan lo sucedido y les exigen a las bandas los Shottas y a los Espartanos explicar si tuvieron alguna participación.

Expresamos nuestra profunda tristeza y solidaridad con la familia afectada, así como con toda la comunidad bonaverense, que por extensión también sufre el impacto de esta grave violación contra la vida humana”, expresó la Delegación en el pronunciamiento de cuatro puntos conocido por SEMANA.

En otro de los apartados, la Delegación “exige a las estructuras armadas delincuenciales de Shottas y Espartanos, que se encuentran en el Espacio de Conversación Sociojurídico, que se pronuncien sobre la eventual responsabilidad”.

La Delegación aseguró que “la búsqueda de la paz en ningún momento ha significado que el Estado renuncie a su deber constitucional de proteger la vida y honra de los ciudadanos”.

Además, hicieron un llamado a las autoridades civiles y de policía responsables de la seguridad del Distrito de Buenaventura “a que actúen eficazmente en consecuencia para que este hecho no quede en la impunidad y se garantice la seguridad de la ciudadanía en general”.

Por último, la Delegación afirmó que, “a pesar de esta bofetada a la paz que construimos con la participación de la ciudadanía y el concurso interinstitucional, continuaremos en este esfuerzo inaplazable para que los niños y niñas tengan un proyecto de vida con futuro”.