:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/64YCL5XGUFARHMOHE7WAMFRD6Q.jpeg)
Nación
Prográmese: este miércoles 4 y jueves 5 de octubre se va la luz en varios sectores de Cartagena
Durante las jornadas, múltiples empresas se verán afectadas por los cortes de energía.
Encuentra aquí lo último en Semana
Gustavo Petro y María Fernanda Cabal chocaron por el canto de “fuera Petro” en el concierto de Karol G en Medellín. El presidente se burló
Goleada histórica de Medellín frente a Nacional: 5-0; partido terminó suspendido en Polideportivo Sur. Reviva los mejores momentos
Afinia, filial del Grupo EPM, anunció una serie de operaciones en Cartagena este miércoles 4 y jueves 5 de octubre, que requieren la interrupción del servicio en los siguientes sectores:
Miércoles 4 de octubre
Entre las 5:20 de la mañana, hasta las 2:30 de la tarde, el sector de Bazurto, específicamente la transversal 24 desde la diagonal 22 hasta la diagonal 29 B. Trasladarán postes e instalarán nuevos apoyos.
Jueves 5 de octubre
En la carrera 80 E, entre calle 31 y diagonal 32, estarán sin energía los siguientes establecimientos: Fundación Instituto de Rehabilitación del Epiléptico (Fire), Conjunto El Portal del Edén, Urbanización Villa del Sol, Urbanización Nirvana, Institución Educativa Creciendo Juntos y Villa Concha.
En esa zona realizarán maniobras para la puesta en servicio del nuevo circuito Ternera 17, entre las 7:30 a. m. y las 3:00 p. m.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/EO2FUE5SGVFUJEHML6VMX2KYOI.jpeg)
Líneas de atención
La electrificadora señaló que actualmente tiene habilitados diferentes canales de atención para atender las solicitudes de los usuarios: la línea Afinia 115 para reportes de fallas en el servicio y las líneas (605) 6502120 o 018000919191 para asuntos comerciales.
De igual forma, pone a disposición de sus usuarios la oficina virtual y el centro de atención virtual en www.afinia.com.co y la aplicación para dispositivos móviles AfiniApp.
Recomendaciones
Si en los próximos días el lugar de residencia no cuenta con servicio de energía, aquí algunas recomendaciones para la jornada de mantenimiento:
- Cargar al 100 % dispositivos electrónicos como celulares, tabletas o computadores portátiles, la noche previa.
- A las personas que se encuentren realizando teletrabajo se les recomienda buscar un sitio alterno para continuar sus labores, puede ser el domicilio de un familiar, amigo o compañero que cuente con servicio de energía.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/Q7SUUS5CFFB2PBK5PI4RX5JJLY.jpg)
- Conservar bien refrigerados los alimentos congelados y evitar abrir la nevera para conservar el frío. Un congelador medio lleno se mantendrá congelado hasta 24 horas, y uno totalmente lleno, 48 horas.
- Desconectar los equipos y electrodomésticos para evitar daños o recargas cuando se restablezca el servicio.
- Guardar linternas y baterías nuevas a la mano o, en su defecto, velas.
Recomendaciones para el consumo de energía en la ola de calor
A corte de junio del 2023, la demanda de energía creció un 10,1 % en comparación a la registrada en la misma fecha en mayo, “frente a lo que la compañía reitera su compromiso adquirido desde octubre de 2020 de marcar un cambio en la prestación del servicio, desarrollando proyectos de robustecimiento de su infraestructura eléctrica y ampliando su capacidad”, señaló la electrificadora.
Ante las condiciones climáticas, que se pueden presentar en cualquier época del año, la empresa invitó a la comunidad a hacer uso eficiente de la energía como una acción clave que lleva a disminuir el consumo, teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Abrir las ventanas para que circule aire natural al interior de la vivienda, especialmente en horas de la mañana y la noche para ventilarla.
- En horas de máximas temperaturas, cerrar las cortinas para conservar frescos los espacios, en la medida de las posibilidades.
- Optimizar los espacios de trabajo y estudio en los hogares, con el fin de evitar utilizar varios equipos de ventilación en simultáneo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/Q4JOW2F75FHUNEZLRCV4D4PWHA.jpg)
- Las aspas de los ventiladores deben permanecer limpias para optimizar su funcionamiento.
- Regular la temperatura del aire acondicionado entre los 23 y 24 grados mientras se esté usando y asegurarse de que las habitaciones estén completamente cerradas.
- Aprovechar al máximo la luz solar para reducir el uso de bombillos.
- En horas de la noche, cuando mayor energía se suele consumir, evitar el uso de planchas de ropa, secadores o planchas para el cabello, entre otros equipos de alto consumo energético.
- Apagar o desconectar todos aquellos equipos que no estén siendo empleados.
- Evitar enchufar muchos electrodomésticos a la misma extensión, dado que los cables sufren una sobrecarga que puede provocar un cortocircuito.