Nación
Mujer fue lanzada desde un cuarto piso en Medellín: su novio es el principal sospechoso
La Policía Nacional y la Fiscalía investigan una tentativa de feminicidio en un inmueble de Medellín. Ya hay varias pistas que involucrarían a la pareja sentimental de la víctima.
Avanzan las investigaciones en Medellín para esclarecer un intento de feminicidio que sufrió una mujer en la comuna de Aranjuez. Según la denuncia que llegó a la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, la joven fue arrojada desde un cuarto piso por su pareja sentimental.
El testimonio recogido por los uniformados reseñó que no era la primera vez que este sujeto lesionaba a la víctima: “Por temas relacionados con la violencia intrafamiliar (la) agredió en varias ocasiones”, indicó la institución en un comunicado dirigido a la opinión pública.
El hombre de 49 años fue detenido en las últimas horas por los delitos de feminicidio en modalidad de tentativa y tortura. Él fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación y un juez lo envió a la cárcel mientras avanza el proceso judicial en su contra.
En medio de las indagaciones previas se encontró que esta persona también tendría relación con la actividad criminal en esa comuna de la capital de Antioquia. Hay pruebas que lo vinculan como presunto integrante de un grupo de la delincuencia común organizada.
Lo más leído
La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá destacó esta detención y anticipó que sus funcionarios, bajo el direccionamiento del ente de acusación, están avanzando en el esclarecimiento de varios crímenes que han ocurrido durante este año en la subregión.
“Continuamos trabajando para garantizar que las personas ejerzan su derecho fundamental a la vida, a través del despliegue de estrategias enfocadas en la prevención del delito. Invitamos a la ciudadanía a continuar denunciando cualquier hecho de afectación a la convivencia y seguridad ciudadana”, dijo la institución.
Hay especial atención sobre los asesinatos. En lo que va del 2024, cerca de 279 personas ha muerto de manera violenta en las calles de la ciudad de Medellín, una disminución del 18 % frente a los datos del mismo período de 2023. Los fallecidos han sido 273 hombres y 24 mujeres, de las cuales 14 fueron categorizadas como víctimas de feminicidio.
Los homicidios tienen las siguientes hipótesis: estructuras criminales (78 casos), convivencia (71 casos), hurtos (28 casos), violencia de género (17 casos), violencia intrafamiliar (ocho casos), culposos (dos casos) y faltan 88 expedientes por clasificar.
Los delincuentes han usado múltiples estrategias para acabar con las vidas. Las más frecuentes son las armas de fuego (150 asesinatos), elementos cortopunzantes (98 asesinatos), objetos contundentes (23 asesinatos), ahorcamiento (cinco asesinatos), agente químico (tres asesinatos) y asfixia mecánica (un asesinato).