Política
Comienza inspección judicial al Consejo de Estado por parte de la Comisión de Acusaciones: esta es la imagen
La presidenta de esa corporación, Gloria Arizabaleta, llegó hasta el Palacio de Justicia.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Un grupo de investigadores de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, liderado por la presidenta de esa corporación, Gloria Arizabaleta, llegó al Palacio de Justicia para realizar la inspección judicial que, como había revelado SEMANA, se adelantaría contra la Sección Quinta del alto tribunal.
Según se conoció, la diligencia estaba programada para comenzar a las 4:00 p. m., tras una orden de la Comisión de Acusaciones, en medio del caso de la nulidad que se le decretó al gobernador de San Andrés, Nicolás Gallardo, suspendido por doble militancia.
La diligencia se adelanta porque el gobernador consideró que no se impartió el trámite correspondiente dentro del proceso, por lo que pidió a esa instancia en el Congreso investigar estos hechos.
Primeras imágenes de la inspección judicial a la Sección Quinta del Consejo de Estado, ordenada por la Comisión de Acusaciones en el caso que inhabilitó al exgobernador de San Andrés, Nicolás Gallardo. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/R33Lf08uYB
— Revista Semana (@RevistaSemana) November 12, 2025
El secretario de la Comisión de Acusaciones, Jairo Fabián Corzo, aseguró que se trata de “una práctica de pruebas” y que se trata de un trámite “normal y legal” contemplado en la Ley 600 de 2000.
Además, confirmó que de parte del Consejo de Estado se ha prestado toda la colaboración, y que, por ahora, se trata de una etapa de investigación previa y que se trató de una extracción de documentos.
Previamente, se había radicado una tutela en este caso contra los magistrados del alto tribunal, en la que se reclaman supuestas violaciones a derechos fundamentales porque, presuntamente, algunos consejeros habrían incurrido en infracciones a la ley penal.
SEMANA conoció que en la investigación que adelanta la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes podría tener información delicada relacionada con actuaciones de algunos de los magistrados de esa sala.
La inspección se lleva a cabo en la Secretaría General del alto tribunal, dependencia encargada de verificar los trámites de los expedientes sobre las acciones constitucionales, competencia que recae en la Sala Plena.
El Consejo de Estado se refirió a esa inspección judicial: “La Sección Quinta informa que a través de la Secretaría General y la Secretaría de la Sección Quinta, se atienden en este momento las diligencias de inspección judicial decretadas por la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes en ejercicio de sus competencias constitucionales y legales”, indicó.
Además, señaló que está dispuesto a colaborar en lo que sea necesario. “En tal sentido, el Consejo de Estado prestó toda la colaboración para su práctica, como corresponde y como lo ha hecho en oportunidades anteriores en las que, en diversas investigaciones, se han practicado este tipo de pruebas”, agregó.
La Comisión de Acusaciones de la Cámara solicitó que para este procedimiento estuvieran presentes miembros de la Policía Nacional, la Dijín y el Cuerpo Técnico de Investigación adscrito a esa comisión.
Se espera que posteriormente se conozcan los resultados de esta diligencia por parte del organismo competente para investigar a los magistrados del alto tribunal.

