Home

Política

Artículo

Andrés Cancimance, el general Henry Sanabria y Gustavo Bolívar.
Andrés Cancimance, congresista del Pacto Histórico; el general Henry Sanabria, director general de la Policía, y el exsenador Gustavo Bolívar. - Foto: AUTOR ANÓNIMO/SEMANA.

política

El regaño de un congresista del Pacto Histórico a Gustavo Bolívar por su defensa al general Sanabria: “Salir a tapar el sol con un dedo no está bien”

El Director de la Policía habló de la comunidad Lgtbi, los casos de VIH en la institución y generó controversia en el Pacto Histórico.

El congresista del Pacto Histórico, Andrés Cancimance, representa a Putumayo, su departamento, y es reconocido porque el 20 de julio de 2022, el día de su posesión, llegó al Congreso portando unos tacones. Quiso reclamar los derechos de la comunidad Lgtbi del país.

En esta oportunidad, Cancimance reaccionó contra el exsenador del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, porque defendió al general Henry Sanabria, director Nacional de la Policía, tras su explosiva entrevista con SEMANA donde habló del número de uniformados homosexuales en la institución, el porcentaje de VIH en las filas y se refirió al condón y sus creencias religiosas.

“He tratado con el general Henry Sanabria, director de la Policía, y lo considero buen hombre, buen ciudadano y gran policía. Hay libertad de culto. Mientras no le haga daño a nadie, que cada quién crea en lo que quiera”, escribió Bolívar tras la polémica entrevista.

Portada General Henry Sanabria Ed 2128
General Henry Sanabria, director Nacional de la Policía, habló de la comunidad LGTBI en la institución. - Foto: JUAN CARLOS SIERRA-REVISTA SEMAN

Cancimance, visiblemente molesto, le respondió al exsenador: “Gustavo Bolívar, las declaraciones del general Henry Sanabria, desde su rol como director de la Policía, en su despacho, hablando de modo directo de las personas Lgtbi de la institución y asociando el VIH, sí hacen daño. ¿O vamos a negar la estigmatización?”, preguntó.

“En Colombia la intolerancia cobra vidas. Gustavo Bolívar: que la cabeza de la Policía Nacional señale de manera irresponsable a las personas LGTBI de su institución, los pone en riesgo de agresiones y da pauta para que en las calles pase lo mismo”, agregó.

Portada General Henry Sanabria Ed 2128
El Director Nacional de la Policía dijo que en su institución 12.000 hombres tienen VIH. - Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Además, le expresó: “Gustavo Bolívar: salir a tapar el sol con un dedo no está bien. El general Sanabria dirige y representa a una institución. Colombia es un estado laico, aquí lo que falta es educación sexual, para no hablar del aborto y el preservativo con visión de pecado”.

En la entrevista con SEMANA, Sanabria dijo textualmente: “Lastimosamente, como somos tantos, hay una comunidad Lgtbiq grande en la institución. No hay de pronto esa educación que les permita a ellos ser cuidadosos en lo que hacen. Más o menos del 100 %de casos de todas las fuerzas, el 47 % es de la Policía. De acuerdo con lo que han querido decir, estamos hablando de unos 12.000 policías aproximadamente”, confirmó.

General Henry Sanabria
General Henry Sanabria. Director General de la Policía Nacional, habló con SEMANA de los exorcismos en la institución. - Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

La cifra es alta, dijo. Por eso, “tenemos que estar ahí ayudándolos, protegiéndolos”, expresó.

¿Está de acuerdo con el uso del condón?, preguntó Vicky Dávila. “Personalmente no, porque es un método abortivo, sobre todo para los casados por la Iglesia. Una de las promesas matrimoniales es: ‘¿Aceptaréis los hijos que Dios te mandará?’ y uno dice: ‘Sí, acepto’”, respondió.

¿Cómo hace con 12.000 policías con VIH positivo? ¿Les dice: usen condón, protéjanse? ¿Cómo hace con su opinión personal?, interrogó nuevamente Dávila.

“En su momento, cuando reunía a la gente de mi equipo, les decía: “Hay que tener cuidado, porque los invitan a fiestas, las llamaban ‘la fiesta verde’, una cosa así. Eso se presta para la ingesta de licor, para muchas cosas. Mi recomendación es no asistir a ese tipo de situaciones, cuídense mucho. Pero ya en esto de los programas específicos de protección sexual, se encarga la Dirección de Sanidad”, respondió.