Política
Empresa que se asoció con los amigos de Nicolás Alcocer Petro tiene las puertas abiertas en otro atractivo negocio del Estado
Powerchina estuvo entre las pocas seleccionadas por la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) hizo públicos los nombres de las empresas que fueron seleccionadas preliminarmente para la primera ronda de energía eólica costa afuera, que tiene el objetivo de contratar la generación de tres gigavatios de energía para Colombia para el año 2035.
Entre las ocho empresas y uniones seleccionadas está Powerchina International Group Limited, que recientemente está envuelta en polémica por integrar el consorcio Luxpower 2022, señalado de haber obtenido presuntos beneficios por la cercanía a Nicolás Alcocer Petro, hijo adoptivo del presidente Gustavo Petro.
De acuerdo con la ANH, las empresas seleccionadas quedan habilitadas para presentar solicitudes al Estado colombiano en torno a la generación de energía costa afuera.
Para ser seleccionadas, según la entidad adscrita al Ministerio de Minas y Energía, deben cumplir “de manera satisfactoria” con requisitos jurídicos, financieros y técnicos para la asignación de permisos de ocupación temporal sobre áreas marítimas del Caribe central colombiano.
Lo más leído
Las otras siete empresas son: Parque Eólico Offshore Vientos Alisios S.A.S. E.S.P., Ci Gmf Ii Coöperatief U.A., Jan De Nul N.V., Ecopetrol S.A., Powerchina International Group Limited, Ctg Colombia Holding S.A.S., Promesa De Sociedad Futura Osw Colombia S.A.S. (Promitentes: Dyna Energy Latin America Limited, Seynekun Esg Solutions S.A.S. y Enterprize Energy (Uk) Limited) y Promesa De Sociedad Futura Deme Celsia Offshore Wind S.A.S. (Promitentes: Celsia Colombia S.A E.S.P y Deme Concessions Wind N.V.).
Mientras el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, y Orlando Velandia, presidente de la ANH, celebran la decisión, una de las empresas es cuestionada por no solo los presuntos beneficios recibidos por la cercanía al hijo de Verónica Alcocer, sino el claro incumplimiento de un contrato con la hidroeléctrica de Urrá.
El consorcio que quería casi dos veces el valor del contrato
Powerchina se unió con Luxim Ingeniería SAS para conformar el consorcio Luxpower 2022, que obtuvo un contrato en julio de 2021 por $ 76.058′498.700 para la construcción del Parque Solar Urrá 19.9 en Córdoba.
No solo pidieron 60.900 millones de pesos por “desequilibrio financiero”.
Urrá negó las pretensiones del consorcio, en parte propiedad de David Cerón, amigo del hijo de la primera dama, incluso resaltando el incumplimiento. Debían entregar en septiembre de 2022, pero el proyecto no ha sido inaugurado, pese a que se giró la totalidad del recurso.
“El contratista informó que ingresarán 16 personas más para la instalación de los trackers, pero aun así, teniendo en cuenta la curva de aprendizaje y la falta de experticia, no serían suficientes para registrar un avance que alcance los plazos establecidos”, se lee en una de las respuestas que obtuvieron, conocidas por SEMANA.
Ahora, una de las empresas del consorcio podrá entrar a un millonario negocio del Estado colombiano.