Política

Estalla tensión entre Colombia y Argentina: Petro advirtió que “si el pueblo argentino no se despierta, Milei podría ser un dictador”

El jefe de Estado ha venido lanzando agudas pullas contra el mandatario argentino, al que vínculo con un “nuevo fascismo”.

Redacción Semana
9 de diciembre de 2024
Antagonistas
Milei Petro | Foto: Getty Images / AP

Parece que las relaciones diplomáticas entre Colombia y Argentina entraron en una nueva crisis, por los recientes dardos que ha venido lanzando el presidente, Gustavo Petro, en contra de su homólogo de ese país, Javier Milei.

En una primera ocasión, el mandatario colombiano, de manera directa y sin tapujos, vinculó a Milei dentro de los que bautizó un “nuevo fascismo”, pulla que se dio en el marco de la participación que hizo Colombia como país invitado en la cumbre del G20, que se desarrolló en Río de Janeiro en Brasil.

“Las extremas derechas, llámenle, yo le llamo fascismos de nuevo tipo, son fascismos de nuevo tipo, el fascismo italiano o alemán o español de mediados del siglo XX no era librecambista, no era de libre mercado, era proteccionista”, expresó Gustavo Petro en una entrevista que concedió a Globo.

Y avanzó en ese diálogo, en donde a su vez hizo mención al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump: “Milei es de libre mercado, es el discurso que siempre echan, Trump es proteccionista, entonces hay una diversidad en los términos que hace que no puedas igualar porque la historia no es igual, en el tiempo unas circunstancias que sucedieron a mediados del siglo XX a las de hoy”.

gustavo petroPresidente
Gustavo Petro | Foto: NATALIA BETANCOURT

“Pero si hay algo que equipara, el fascismo se definía también por la eliminación violenta de la diferencia y es ahí donde está el punto común con hoy, hoy muchos quieren eliminar la diferencia y quieren eliminar la diferencia porque les da miedo, también los nazis subieron al poder”, insistió el jefe de Estado.

Pero el tema no paro ahí, ya que en su reciente viaje a Montevideo, Uruguay, Petro encendió la polémica tras entregarle la Cruz de Boyacá y la bandera del M-19 al exmandatario uruguayo Pepe Mujica. El jefe de Estado dio otra entrevista, en esta oportunidad al Clarín de Argentina, en la que arremetió con dureza contra Javier Milei.

Javier Milei.
Javier Milei. | Foto: Getty Images

“Pues yo pienso que si no se despierta el pueblo argentino, podría serlo. Digamos, un dictador que concentra los poderes públicos, puede llegar incluso por elecciones. No es medio, no es el que define. Pero una dictadura es una concentración de poder, de partidos en una sola persona, de grupos sociales”, expresó Petro respondiendo a una pregunta sobre Videla.

También dijo el mandatario: “Yo pienso que el ascenso de este tipo de personajes autoritarios, que son diferentes entre sí, son expresiones de grupos de la sociedad, de partes, incluso mayoritarios de la sociedad. Casi todos son electos y lo que hay que preguntarse es por qué partes tan importantes de la sociedad prefieren destrucción y destruir la democracia. Entonces la respuesta es el miedo, en primer lugar. ¿Y en qué se parecen estas personas? En que han incitado el miedo. El odio, en segundo lugar, y el miedo y el odio han sido siempre en los últimos dos siglos, al menos, la base de construcción de políticas de derechas, una de las cuales es el fascismo, incluida su versión más radical, que son los nazis”.

Finalmente, el presidente volvió a ratificar que ganó el aplausómetro con Javier Milei, en el discurso que dio en el pleno de la cumbre del G20. Sobre ese episodio había alertado que la delegación de Argentina no entregó el material, en el cual, según él, se veía una supuesta molestia del mandatario de ese país, en el que se habría evidenciado un supuesto choque de conceptos.

Noticias relacionadas