POLÍTICA
Everth Bustamante dice que el M-19 “es una reliquia” y considera que Gustavo Petro “abusa al relacionar a esa guerrilla con Pepe Mujica”
En diálogo con SEMANA, el exintegrante de ese grupo armado y quien se encargó del relacionamiento internacional del M-19, insiste en que Gustavo Petro rebajó el trabajo internacional de Pepe Mujica.
Everth Bustamante, el hombre que estuvo al frente de las relaciones internacionales del M-19, criticó al presidente Gustavo Petro porque aprovechó la exaltación en Uruguay al expresidente Pepe Mujica para lucir la bandera de ese grupo guerrillero.
Bustamante recordó que en el pasado Gustavo Petro ya había utilizado la bandera del M-19 en una pretensión absurda de intentar convertirla en un símbolo que represente al país y a la Nación.
“Eso es un abuso, un error que va contra el interés nacional. La bandera de los colombianos que él representa es la de todos los ciudadanos, la que nos distingue, y tiene el reconocimiento de la comunidad internacional. Por lo tanto, me parece que es una agresión más contra la colombianidad, contra la cultura, contra la historia”, dijo.
Lo más leído
Según él, la muestra de la bandera del M-19 “causó molestia al mismo expresidente Pepe Mujica porque él es un líder superior de América Latina que ha entendido muy bien la diversidad y el pluralismo propio de América Latina, cosa que no entiende Gustavo Petro porque él tiene una visión diferente: todo lo que sea distinto a él es mafioso, asesino, paramilitar”.
Y siguió: “Quedó en evidencia la molestia que tuvo Pepe Mujica por ese proceder, es un error más, una agresión a la historia, a la cultura, a la colombianidad que es la que nos une a los ciudadanos.
Pepe Mujica y el M-19, según Everth Bustamante, no tienen ninguna relación.
“No tienen nada que ver distinto a que Pepe Mujica militó en una organización guerrillera levantada contra una dictadura. Y estuvo más de 14 años en la cárcel. Como solía suceder en los años 70, había un relacionamiento y algunos espacios de solidaridad entre organizaciones guerrilleras, pero directamente con Pepe Mujica, no. Yo fui parte del grupo fundador del M-19 y sí había vínculos en el sentido de hacer intercambios de experiencias, pero que Pepe Mujica estuviera involucrado, no. Además, él pagó largos años de cárcel en Uruguay”.
Por eso, Bustamante estima que el presidente Gustavo Petro “abusa al establecer una vinculación entre Pepe Mujica y el M-19″.
Y recordó que lo mismo hizo el hoy Presidente con su homóloga de México, Claudia Sheinbaum, cuando la relacionó con esa guerrilla en el pasado. “Eso tampoco es verdad”, remató.
Pepe Mujica - a juicio del exmilitante del M-19 - “no es el jefe de los Tupamaros, hoy es un expresidente que asumió con amplio respaldo popular el poder en Uruguay y supo representar a su pueblo, supo representar su país ante la comunidad internacional y se ganó el respeto de las naciones en el mundo. Por eso, me parece que es un intento por rebajar el rol que ha jugado Pepe Mujica en la política mundial, enloda ese trabajo de amplio reconocido del exmandatario de Uruguay. Fue una grave equivocación”.
Everth Bustamante añadió a SEMANA que no entiende cuál es el interés de Gustavo Petro “por revivir a una guerrilla que ya está superada por la historia y que es una reliquia”.