Política
Fin de la controversia en el Pacto Histórico: Carolina Corcho asumirá el liderazgo de la lista al Senado
La exministra de Salud ocupará la primera casilla de la lista al Senado que el Pacto Histórico presentará en las elecciones de 2026.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Carolina Corcho informó en redes sociales que ocupará el primer renglón de la lista al Senado que presentará el Pacto Histórico en las elecciones legislativas del próximo año, luego de la confrontación que tuvo con María José Pizarro por esa ubicación.
La polémica dividió al movimiento de izquierda. Unos reclamaban que Corcho debía estar en esa posición por los resultados que logró en la consulta del pasado domingo, donde se midió con Iván Cepeda y quedó en segundo lugar. Otros se inclinaron por Pizarro, alegando un acuerdo político.
La situación se destrabó en la noche de este 29 de octubre, cuando María José Pizarro se hizo a un lado y le dejó el camino libre a Corcho: “Cuando los pueblos hacen historia, la política no puede malbaratar ese esfuerzo. No tengo compromisos por una curul, sino con Colombia”.
Carolina Corcho confirmó la noticia este jueves: “Asumiremos la cabeza de lista al Senado de la República de la lista paritaria del Pacto Histórico, primer movimiento político que, por decisión popular, ordenó sus listas cerradas para que el 50 % de sus congresistas sean mujeres, un anticipo de lo que debería ser una reforma política de todo el sistema de partidos”.

Ella les pidió a sus compañeros que trabajen de manera colectiva para lograr la votación más alta en marzo del próximo año. El objetivo que se fijó el Pacto Histórico es cambiar las mayorías en el Congreso y que sean a su favor, “para que estas respondan a las reformas estructurales y cambios que reclama el pueblo colombiano”.
La posición que ventiló Corcho es que se requieren “55 senadores, senadoras y 87 representantes a la Cámara que trabajen con la ciudadanía, los movimientos sociales y continúen el cambio en Colombia”, escribió en su cuenta de X este 30 de octubre.
Frente al trabajo que hará en el movimiento, detalló a sus seguidores: “Iniciaremos la más amplia pedagogía ciudadana sobre la importancia del Congreso, la necesidad de cambiarlo, su papel en el proceso constituyente para adelantar las reformas que el país requiere. ¡Ni un paso atrás!”.
En cuanto a María José Pizarro, ella se puso a disposición del presidente Gustavo Petro, el frente con el que se buscará a un candidato único de la izquierda en marzo y de la Asamblea Nacional Constituyente, la iniciativa que ahora empuja el Gobierno nacional en medio de polémicas y confrontaciones con varios sectores de la política.


