Política
Inicia cumbre de Cambio Radical con la presencia de Germán Vargas Lleras; definirán hoja de ruta para 2026
En el encuentro conversarán sobre cómo se conformarán las listas del partido al Congreso.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Comenzó la esperada cumbre de Cambio Radical en la que se hablará del camino que tomará el partido de cara a las elecciones presidenciales y al Congreso del próximo año.
Uno de los hechos más esperados era el retorno del exvicepresidente Germán Vargas Lleras al terreno político, pues había estado alejado por los procedimientos médicos que se le estaban realizando.
SEMANA conoció varias fotografías del encuentro en la que salen Vargas Lleras junto a Fuad Char, el otro líder del partido.
Aunque el tema principal será la conformación de las listas al Congreso del partido, no se descarta que se hable de la posibilidad de que Vargas Lleras sea el candidato presidencial que los represente, aunque por ahora no se tomaría esa decisión.
En las últimas horas la representante a la Cámara Carolina Arbeláez había anunciado el regreso de Vargas Lleras al terreno político.
“Hay mucha expectativa por la reunión que tenemos junto a la bancada. El país reconoce el liderazgo que tiene Germán Vargas Lleras que ha sido uno de los políticos más influyentes y consistentes de la política colombiana en las últimas décadas”, aseguró.
La congresista reconoció la importancia de que Vargas Lleras pueda estar allí para darles línea y definir la hoja de ruta que tomará el partido para el próximo año. “Lo que piense Germán para nosotros como bancada es muy importante”, afirmó la representante por Bogotá.
Hasta el momento, Vargas Lleras no definiría si haría parte del proceso electoral para el 2026, pues esperaría hasta diciembre para definir si va a hacer parte de la contienda.
Líderes de Cambio Radical se han venido reuniendo con precandidatos y representantes de otros sectores cercanos para explorar la posibilidad de hacer una alianza o medirse en un mecanismo de consulta interpartidista en marzo.

Germán Córdoba, director de la colectividad, ha sostenido encuentros con políticos del Partido Conservador, el Partido Liberal y el Centro Democrático. En el caso del expresidente Álvaro Uribe ha pedido la unión de candidatos desde Sergio Fajardo hasta Abelardo de la Espriella para derrotar al petrismo.
Aunque en la colectividad no se descarta que se pueda avalar al exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón, lo cierto es que primero esperarán a que Vargas Lleras decida si puede participar representándolos en ese proceso. Todo dependería del avance de su estado de salud y de las recomendaciones médicas que se le hagan.
Vargas Lleras sabe que el apoyo popular está diezmado desde 2018, cuando sacó un poco más de un millón de votos a pesar de su trabajo las 24 horas y sus niveles de ejecución en el Estado.


