Política

Petro metió presión a bloqueo de redes sociales de Yeferson Cossio, Epa Colombia y La Liendra. Habló de “evasión tributaria”

Expresó el mandatario que los impuestos deben ir exclusivamente para la salud.

Redacción Semana
10 de diciembre de 2024
gustavo petroPresidente
Gustavo Petro | Foto: NATALIA BETANCOURT

Por medio de su tribuna favorita, su cuenta personal de X, antes Twitter, el presidente de la República, Gustavo Petro, hizo referencia a la petición de su Gobierno del llamado cambio de bloquear las redes sociales de reconocidos influencers.

Petro, en el mensaje que publicó en esa plataforma digital, le metió presión al caso de rodean a Yeferson Cossio, Epa Colombia y La Liendra, mencionó una “evasión tributaria”.

De la misma manera, el jefe de Estado, aseguró que el pago de impuestos debe ir exclusivamente para la salud, señalando que persona que pregone los juegos de azar, se convierte en un cómplice de la “elusión tributaria”.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

No puede haber elusión de impuestos en los juegos de suerte y azar en línea. Página que los pregone convierte a su dueño en un cómplice de la elusión tributaria”, posteó el mandatario colombiano.

Mensaje presidente Gustavo Petro
Mensaje presidente Gustavo Petro | Foto: Mensaje presidente Gustavo Petro

De la misma manera avanzó en su reflexión: “Los juegos de suerte y azar son un monopolio rentistico de la nación, según la constitución, y sus impuestos van exclusivamente para la salud”.

La fuerte postura del jefe de Estado se dio, luego de que trascendió que su administración del lamado cambio, por medio de Coljuegos, elevó una petición especial a Meta (Facebook e Instagram) y al Centro Cibernético Policial, para que proceda al bloqueo de las redes sociales de varios influenciadores, incluyendo a Yeferson Cossio, Epa Colombia y La Liendra.

la liendra
la liendra | Foto: Montaje con fotos de redes sociales

Sumado a ello, se conoció que el motivo de esa solicitud, obedece a que los tres influenciadores, habrían promovido casas de apuestas en línea que no cuentan con la autorización de Coljuegos, la entidad responsable de regular el sector de juegos de suerte y azar en el país.

“Coljuegos a nivel nacional, solicita al CECIP (Centro Cibernético Policial), el bloqueo de acceso a diferentes sitios web de juegos de suerte y azar no autorizados, en cumplimiento al numeral 1.4 del protocolo “Bloqueo de páginas URL’S y/o dominios con contenido de juego ilegal en internet”, se desprende del documento.

Finalmente expresa la misiva: “Del conglomerado estadounidense de Tecnología y Redes Sociales META, solicitamos su colaboración para que se bloquee el acceso a los perfiles de redes sociales que se relacionan a continuación, teniendo en cuenta que realizado el perfilamiento por la empresa kiggu (Ciberseguridad para todos), se evidenció publicidad de casas de apuestas no autorizadas por el administrador del Ente regulador - COLJUEGOS, para operar juegos de suerte y azar en el territorio Colombiano, como también la venta, operación, pago, publicidad y comercialización de juegos de suerte y azar en la modalidad de promocionales y rifas, a través de perfiles de redes sociales”.