POLÍTICA

Susana Boreal, quien dijo que la educación es una forma de “violencia y adoctrinamiento”, no se ha graduado como profesional. Esta es la historia

La representante fue criticada por sus declaraciones en medio de un debate en el Congreso, sin embargo, no terminó su carrera de música en la UdeA.

Redacción Nación
8 de diciembre de 2024
Susana Boreal presidenta de la Comisión Legal de Ética y el Estatuto del Congresista de la Cámara de Representantes
Susana Boreal presidenta de la Comisión Legal de Ética y el Estatuto del Congresista de la Cámara de Representantes | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

La congresista Susana Gómez Castaño, del Pacto Histórico, más conocida como ‘Susana Boreal’, levantó una polémica porque dijo, en medio de un debate en el Congreso, que la educación es una forma de violencia y de adoctrinamiento.

“Siento que obligar a un niño a asistir al colegio me parece que es una forma de violencia y muy evidente de adoctrinamiento, porque es obligar al tiempo de una persona a que esté en un lugar que muchas veces no quiere estar. Garantizar que un niño vaya al colegio no quiere decir que tenga calidad, porque el sistema educativo está muy mandado a recoger, muchas veces no funciona por diferentes razones”, aseguró la congresista. Además, dijo que “la mayoría van a estar sentados en una silla ocho horas escuchando un montón de cosas que no les va a servir para absolutamente nada en sus vidas”.

Susana Boreal
Susana Boreal | Foto: ALEXANDRA RUIZ POVEDA

SEMANA conoció que Gómez Castaño no se graduó de su carrera de Música en la Universidad de Antioquia (UdeA), sino que apenas es bachiller, según varias fuentes. Ella se presenta como música y directora de orquesta en su cuenta de Instagram.

Susana Boreal, "música"
Susana Boreal, "música" | Foto: Instagram Susana Boreal

Varios testimonios confirman que Gómez no se graduó. Por un lado, Juan José Yala, quien hizo parte de la campaña de Gómez, aseguró que él mismo envió un correo solicitando cancelar el semestre en el 2021 para dedicarse a la campaña.

Susana Boreal llegó al Congreso de la República el 20 de julio de 2022.
Susana Boreal llegó al Congreso de la República el 20 de julio de 2022. | Foto: Juan José Yela

“Por las demandas que implicaba la campaña se le dificultó y estaba viendo la opción de cancelar el semestre. Yo a ella le manejaba toda la agenda, entonces cualquier trámite que hubiera que hacer, mandar un correo, una solicitud, me encargaba yo directamente, ella solo me pasaba los papeles”, contó Yala.

Él explicó que ella le pidió tramitar la solicitud de cancelación del semestre entre los meses de septiembre y octubre de ese año, a través de la página SSOFI, el sistema de la UdeA.

“Hicimos la solicitud de cancelación de semestre y luego la aprueban. Es una formalización del trámite. Yo me encargué de eso y ella efectivamente canceló el semestre”, confirmó Yala.

SEMANA contactó a personas de la facultad de Música de la UdeA, quienes confirmaron, bajo reserva, que efectivamente Gómez no se ha graduado de la carrera de Música con énfasis en instrumento que estaba cursando y que le faltaron ocho créditos para obtener el título. Ella aplazó sus estudios indefinidamente el primer semestre de 2021, época en la que tomó la decisión de lanzarse al Congreso tras ganar reconocimiento por tener una batuta en sus manos frente a cientos de músicos en el paro del 2021.

Comisión Sexta Cámara de Representantes
Susana Boreal Representante | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

La hoja de vida presentada por Gómez a la Cámara de Representantes, también conocida por esta revista, demuestra que no certificó estudios de pregrado, sino que solo presentó el diploma del Colegio Nuestra Madre de las Mercedes de Medellín, del cual se graduó como bachiller el 26 de noviembre de 2011.

Gómez no es la única que no culminó sus estudios de su equipo legislativo. Christian Guzmán, con quien habría compartido una relación sentimental, tampoco se graduó de su pregrado de politólogo en la UdeA, como ella misma lo reconoció.

“Yo no conozco a una persona más brillante que Christian en política, aunque no haya terminado la universidad. Él se sienta a hacer las ponencias con todos los del equipo de trabajo, porque él tiene un contexto muy grande en la cabeza. Es experto en temas relacionados con educación, con el movimiento social y temas de comunicación”, aseguró la congresista, quien negó que fueran novios, a pesar de que Yala confirmó que en la campaña tenían una relación sentimental.

Medellín, Mayo 5: La directora de orquesta colombiana Susana Boreal dirige a más de 400 músicos reunidos en el antiguo Parque de los Deseos, hoy Parque de la Resistencia, para interpretar una versión actualizada del himno nacional colombiano, en Medellín, Colombia, el 5 de mayo de 2021. Daniel de la Cortes - Agencia Anadolu
Medellín, Mayo 5: La directora de orquesta colombiana Susana Boreal dirige a más de 400 músicos reunidos en el antiguo Parque de los Deseos, hoy Parque de la Resistencia, para interpretar una versión actualizada del himno nacional colombiano, en Medellín, Colombia, el 5 de mayo de 2021. Daniel de la Cortes - Agencia Anadolu | Foto: Daniel de la Cortes - Agencia Anadolu

Por la contratación de Guzmán y por casos de presunto acoso laboral a miembros de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL), la Procuraduría le abrió investigación a la congresista.

Llama poderosamente la atención que Gómez juzgue el modelo educativo cuando ni siquiera terminó sus estudios. SEMANA contactó a la congresista pero no contestó los mensajes y llamadas.

Gómez ha cosechado varias polémicas como congresista. Además de su posición sobre la educación, también es recordada por reconocer que es consumidora de marihuana diariamente. Según ella, eso no afecta su trabajo legislativo ni sus actividades.