Turismo

El destino huilense ideal para observar estrellas y constelaciones, un lugar mágico y de paisajes únicos

Este destino puede visitarse en cualquier época del año.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

11 de noviembre de 2025, 4:10 p. m.
Observar estrellas
Observar estrellas y constelaciones es uno de los planes para hacer en el Huila. | Foto: Getty Images

En Colombia, hay lugares únicos que vale la pena conocer y el departamento del Huila ofrece algunos de ellos. Este destino es ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura, exhibiendo lindos paisajes como el Desierto de la Tatacoa, un paraje único para el astroturismo.

Además, en ese territorio se encuentra San Agustín, un lugar que es famoso por su parque arqueológico, una buena opción para quienes se interesan en la historia precolombina de Colombia.

En este departamento, los viajeros también tienen la posibilidad de apreciar maravillas naturales como cascadas, ríos y montañas que atraen a quienes disfrutan de actividades como el senderismo o el rafting.

En los pueblos del Huila, los viajeros pueden disfrutar de una gastronomía deliciosa, con platos típicos que reflejan la riqueza cultural y la tradición de la región. La amabilidad de su gente y la tranquilidad de sus paisajes hacen de este territorio un destino acogedor y lleno de experiencias únicas para los visitantes.

Desierto de la Tatacoa
El Desierto de la Tatacoa es uno de los principales destinos turísticos en el Huila. | Foto: Getty Images

El imperdible desierto de la Tatacoa

Como ya se mencionó, uno de los principales atractivos para visitar allí es el desierto de Tatacoa, que es considerado una tierra de misterio y un silencio asombroso.

Se trata del segundo desierto más grande de Colombia. Datos del portal oficial de turismo Colombia Travel indican que cubre 330 kilómetros cuadrados de cañones y picos grises, rojos y ocres, interrumpidos únicamente por el verde intenso de sus cactus.

Sin embargo, más que un desierto, este lugar es un bosque tropical seco. Los científicos estiman que durante el período Terciario fue un hermoso jardín, repleto de miles de flores y árboles tropicales, que gradualmente se secó hasta convertirse en un desierto.

Para los amantes de la astronomía, visitar este destino es una experiencia única, no solo porque desde allí se observan estrellas y constelaciones, sino porque es uno de los pocos lugares en el mundo donde los visitantes pueden experimentar una quietud y un silencio increíbles.

Desierto de la Tatacoa
En Villavieja (Huila) se encuentra el desierto de la Tatacoa. | Foto: Getty Images

Observatorio Tatacoa

El mencionado sitio web indica que la zona goza de una ubicación geográfica privilegiada. Una de sus particularidades es que tiene contaminación lumínica y posee las condiciones atmosféricas ideales para la observación de estrellas.

Los visitantes del Observatorio Tatacoa pueden:

● Observar 88 constelaciones diferentes.

● Recorrer los distintos objetos celestes.

● Admirar fenómenos fascinantes como las lluvias de meteoritos.

En algunas ocasiones, este lugar realiza eventos en los que astrónomos, académicos, científicos y estudiantes, así como aficionados a la astronomía y los cuerpos celestes, se reúnen para investigar los cielos.

Además de la observación del firmamento, también se desarrollan charlas, conferencias y actividades recreativas y académicas relacionadas con las ciencias astronómicas. Sin duda, un plan imperdible para quienes disfrutan de este tipo de actividades.

Noticias relacionadas