Turismo

Tour gastronómico en Cali: el popular asadero al que muchos viajan solo para probar su plato estrella

En esta ciudad, cada plato es un viaje que combina historias, memorias y tradiciones culinarias transmitidas de generación en generación.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

17 de octubre de 2025, 1:56 p. m.
Atollado
Plato típico de arroz atollado, Cali, Valle del Cauca, Colombia | Foto: Getty Images

Hacer turismo gastronómico en Cali significa vivir una experiencia bastante enriquecedora, gracias a la rica y diversa oferta culinaria que ofrece la ciudad, caracterizada por su fusión de herencias afrodescendientes, indígenas y europeas.

Allí, cada plato es un viaje que combina historias, memorias y tradiciones culinarias transmitidas de generación en generación, las cuales reflejan la esencia profunda del Valle del Cauca y el Pacífico colombiano.

Entre esos sitios imperdibles que está captando la atención de los viajeros que desean degustar los mejores platos de Cali, se encuentra Ringlete, un restaurante que desde el año 2003 comenzó a conquistar paladares con sus recetas, especialmente con la de su arroz atollado.

Este establecimiento se encuentra ubicado en el barrio Granada y, desde su origen, se ha destacado por trabajar en preservar y exaltar lo mejor de la cocina tradicional vallecaucana, marcando especialmente la diferencia cola exquisita preparación de su plato estrella, conformado por arroz, cerdo, pollo, verduras, condimentos y papas de diferentes tipos.

No obstante, en su menú hay otras delicias típicas del territorio como las populares marranitas, aborrajados, chuleta, sancocho, cola endiablada y más platos que ofrecen una experiencia gastronómica imperdible.

Gracias a esta labor, el establecimiento ha recibido diferentes reconocimientos como el de los Premios La Barra, una iniciativa que destaca el talento y la innovación de la gastronomía en Colombia.

Tour gastronómico en Cali, un plan imperdible durante su visita

Además de Ringlete, la ciudad cuenta con otros lugares que permiten descubrir los sabores que definen a esta ciudad y revelan los secretos mejor guardados de la oferta gastronómica caleña.

Algunos de estos establecimientos, según indica la Secretaría de Turismo de Cali a través de su sitio web, se encuentran en zonas gastronómicas imperdibles como Galería Alameda, “un vibrante mercado tradicional donde converge la cultura popular y la alta cocina del Pacífico”.

También está el barrio San Antonio, una joya arquitectónica y cultural ubicada contiguo al centro histórico, con una oferta gastronómica variada que ofrece desde cocina tradicional auténtica hasta opciones fusión y cafés de autor, siempre acompañadas de arte callejero y música en vivo.

Sopa
Sancocho de Costilla o Gallina es una sopa o guiso tradicional colombiano y latinoamericano hecho con muchos tipos de carne. | Foto: Getty Images/iStockphoto

A la lista se suma Granada, la zona “chic” de la gastronomía caleña, donde se encuentran desde platos típicos vallecaucanos reinventados hasta propuestas de cocina internacional de alto nivel.

Otra opción es El Peñón, una de las zonas más emblemáticas de la ciudad. “Su oferta combina conceptos clásicos y modernos, con reconocidos restaurantes de gastronomía nacional e internacional”, destaca la entidad.

Aunque la lista podría ser más larga, con esta guía de opciones podría animarse a vivir un tour gastronómico en Cali que, seguramente, lo dejará con ganas de probar más recetas típicas de la ciudad.

Noticias relacionadas