Turismo

Viaje largo en bus: tenga en cuenta estas recomendaciones para no arruinar el paseo

Este tipo de transporte es uno de los más económicos y brinda experiencias diferentes.

Redacción Turismo
4 de diciembre de 2024
Una pareja madura sentada en un autobús saluda a sus amigos cuando se van.
Para muchas personas, viajar en bus resulta una experiencia agradable. | Foto: Getty Images

Cuando se trata de vacaciones, viajar es una de las alternativas para sacar provecho de ese tiempo de descanso en el que es posible ir a otros destinos, ya sea con la familia, amigos o solo, y una de las alternativas es hacerlo en bus.

Hay diversos beneficios de viajar en este tipo de transporte. Por ejemplo, suele ser una de las opciones más económicas, frente a otras posibilidades como el avión. De igual forma, las rutas de autobuses cubren áreas que a veces no tienen acceso directo por otros medios de transporte y también se tiene la oportunidad de disfrutar del paisaje mientras se recorre el trayecto.

Así mismo, hay viajeros que prefieren los buses porque requieren de menos trámites y exigencias en materia logística. Cuando se trata de viajes largos, normalmente estos vehículos ofrecen una serie de comodidades como asientos reclinables, wi-fi, enchufes para cargar dispositivos, aire acondicionado y entretenimiento a bordo. Además, los horarios suelen ser flexibles y frecuentes, por lo que resultan más conveniente a la hora de viajar.

Como si fuera poco, en las terminales aéreas no hay tantos controles de seguridad y filas largas. Sin embargo, para ir cómodos y disfrutar de manera especial de esa experiencia, es bueno tener en cuenta algunas recomendaciones.

pareja feliz en un bus, movilidad, viaje en bus
Los viajes en bus suelen ser más económicos. | Foto: Getty Images
  • Elegir bien el asiento: para viajes largos lo mejor es escoger un asiento que se ajuste a muy bien a las necesidades del pasajero.
  • Viajar de noche. Cuando el destino es muy lejano, es más recomendable viajar de noche y tratar de dormir para que cuando despierte esté cerca del destino, lo que hará que el trayecto se sienta más corto, precisa información del portal de la compañía Bolivariano.
  • Usar ropa cómoda: Esto es clave para sentirse libre y viajar con mayor confort.
  • Empacar una cobija de viaje y una almohada pequeña. Estos elementos son determinantes para estar cómodos y descansar.
  • Utilizar las comodidades del bus. Es aconsejable reclinar las sillas, usar el descansa pies o incluso las pantallas interactivas para no aburrirse.
  • Llevar audífonos. Esto permitirá disfrutar de las películas, música, pódcast o juegos que las pantallas de los buses ofrecen.
Colombiano decide emprender un viaje por Latinoamérica en bus (imagen de referencia).
Los viajes en bus permiten llegar a diversos destinos de forma directa. (imagen de referencia). | Foto: Getty Images
  • Aprovechar las paradas. En los viajes largos se suelen realizar paradas cortas en restaurantes, terminales o puntos estratégicos. Esta es una buena oportunidad para estirar las piernas, comprar lo que se requiera o tomarse una foto con la idea de guardar el recuerdo.
  • Mantener las pertenencias de valor siempre consigo. Utilizar un bolso pequeño o una cangurera en donde se puedan guardar los documentos fundamentales, dinero y el teléfono celular, por ejemplo.
  • Disfrutar del viaje. Es importante no estresarse pensando en el tiempo que falta de camino y dejarse llevar, sacando provecho de los beneficios del bus y del paisaje.
  • No consumir comidas pesadas antes del viaje. Es importante alimentarse de forma ligera para evitar malestares durante el viaje. De igual forma, es ideal llevar un poco de agua para hidratarse de manera permanente.
  • Socializar. Si se viaja solo es bueno socializar y entablar conversaciones con el vecino para hacer el viaje más ameno.

Noticias relacionadas