Vehículos

Honda, Ford y Volkswagen, ganadores en Salón del Automóvil de Norteamérica; Chevrolet, Toyota, Kia y Hyundai, también brillaron

La premiación dio inicio al Salón del Automóvil de Norteamérica que se celebra en Detroit.

Redacción Vehículos
11 de enero de 2025
Honda, Ford y Volkswagen fueron los ganadores, en diferentes categorías, en el Salón del Automóvil de Detroit.
Honda, Ford y Volkswagen fueron los ganadores, en diferentes categorías, en el Salón del Automóvil de Detroit. | Foto: Getty Images

El Honda Civic híbrido ganó el premio al Coche del Año 2025 en Norteamérica, mientras que la Ford Ranger se llevó el galardón en la categoría de camionetas, y el ID. Buzz de Volkswagen ganó el premio en la categoría de utilitarios.

Los honores, anunciados el viernes por la mañana durante un evento de la Asociación de Prensa Automotriz que dio inicio al Salón Internacional del Automóvil de Norteamérica en Detroit, son decididos por un grupo de 50 periodistas de Estados Unidos y Canadá. Evalúan factores como la innovación, el diseño, el rendimiento, la satisfacción del conductor y el valor, según la organización de los premios al Coche, Camión y Vehículo Utilitario del Año de Norteamérica.

El viernes marcó el esperado regreso de los premios al tradicional Salón del Automóvil de Detroit en enero, después de realizarse en otros lugares durante los últimos años debido a retrasos relacionados con la pandemia y haberse organizado durante el otoño.

Honda Civic, Ford Ranger ID. Buzz volkswagen Detroit Auto Show
El Honda Civic Hibrido fue el ganador del carro del año 2025 en Norteamérica. | Foto: Getty Images

Los fabricantes consideran los premios como un indicador clave de cómo los medios perciben sus vehículos nuevos y renovados, y los compradores a menudo los consultan para tomar decisiones de compra.

Además del Honda Civic híbrido ganador, los finalistas en la categoría de coches incluyeron el compacto Kia K4 y el Toyota Camry.

Los finalistas en la categoría de camiones este año incluyeron la camioneta mediana Toyota Tacoma junto con la camioneta de tamaño completo Ram 1500, mientras que los finalistas restantes en la categoría de utilitarios fueron el vehículo eléctrico Chevrolet Equinox y los crossovers Hyundai Santa Fe.

Los finalistas de este año estuvieron menos dominados por vehículos eléctricos puros que en 2023, pero la lista presentó una sólida mezcla de vehículos impulsados por gasolina, híbridos y eléctricos.

Honda Civic, Ford Ranger ID. Buzz volkswagen Detroit Auto Show
La Ford Ranger 2025 ganó en la categoría de camionetas. | Foto: Getty Images

Honda, protagonista en los últimos días

Al margen de este reconocimiento, la firma japonesa ha sido noticia por su lanzamiento, junto a Sony, de su primer carro eléctrico; se trata del Afeela 1, disponible desde 89.900 dólares en la versión de entrada y por 102.900 dólares en la tope de gama. En todo caso, el coche ya es posible reservarlo por un depósito reembolsable de 200 dólares (unos 191 euros), únicamente en California (Estados Unidos).

Este vehículo, que se comenzará a producir en breve tal y como han especificado los fabricantes, se entregará a los primeros clientes a partir de 2026 con el sistema de conducción autónoma ya integrado en los modelos.

De hecho, según el consejero delegado de Sony Honda Mobility, Yasuhide Mizuno, el objetivo de este coche es integrar la conducción autónoma y permitir disfrutar de servicios de entretenimiento dentro del habitáculo durante los tiempos de desplazamiento.

“El vehículo va a hablar contigo de manera proactiva”, ha comentado el directivo.

Honda Civic, Ford Ranger ID. Buzz volkswagen Detroit Auto Show
La Volkswagen ID.Buzz fue otro de los galardonados en el salón del Automóvil de Norteamérica, en Detroit. | Foto: Getty Images

Este modelo, el primero bajo la alianza entre Honda y Sony, pretende aunar las capacidades de desarrollo de la movilidad de Honda, la tecnología de fabricación de carrocerías de vehículos y la experiencia de gestión de servicios posventa, con la experiencia de Sony en el desarrollo y la aplicación de tecnologías de imagen, detección, telecomunicaciones, redes y entretenimiento.

Por otro lado, Honda y Nissan confirmaron su intensión de fusionarse y crear el tercer mayor fabricante de automóviles del mundo por ventas, mientras la industria experimenta cambios dramáticos en su transición hacia la eliminación de los combustibles fósiles.

Las dos compañías dijeron que habían firmado un memorando de entendimiento y que Mitsubishi Motors, un miembro más pequeño de la alianza Nissan, también había acordado unirse a las conversaciones sobre la integración de sus negocios. Honda liderará inicialmente la nueva gestión, manteniendo los principios y marcas de cada empresa.