Bogotá
Hora del simulacro Nacional hoy: puntos de encuentro y entidades que participarán
El Simulacro Distrital es una iniciativa local liderada por Idiger que aplica únicamente dentro de la jurisdicción de Bogotá.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado
Danna Valeria Figueroa Rueda
Comunicadora social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga. Con experiencia en temas de país, particularmente política, judicial, orden público y justicia.

Este miércoles 22 de octubre Bogotá realizará el Simulacro Distrital de Preparación 2025, programado para las 10:30 a. m., una jornada promovida por el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) para probar capacidades de respuesta frente a distintas emergencias.
El ejercicio distrital tiene finalidades claras: evaluar planes de evacuación, medir coordinación entre instituciones y comunidades, y afinar los procedimientos de reporte y asistencia. Idiger y las entidades distritales buscan con el simulacro evaluar la preparación de hogares, colegios, empresas y organismos locales.
¿Qué es y quién lo organiza?
El Simulacro Distrital es una iniciativa local liderada por Idiger que aplica únicamente dentro de la jurisdicción de Bogotá. Su objetivo es ensayar mecanismos de respuesta ante sismos, incendios, inundaciones y otros riesgos pertinentes para la ciudad, así como verificar la articulación entre actores públicos, privados y comunitarios.
En paralelo existe el Simulacro Nacional, convocado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que para 2025 se anunció con fecha del mismo 22 de octubre, pero con horario distinto (9:00 a. m.) y orientado a coordinar acciones a nivel departamental y municipal en todo el país.
¿Quiénes pueden participar?
Pueden participar todas las personas que se encuentren en Bogotá: familias, instituciones educativas, organizaciones comunitarias, empresas, entidades públicas y privadas, y conjuntos residenciales. Idiger publica instrucciones para que cada actor aplique su propio plan de evacuación y reporte el ejercicio.
Para participar en el Simulacro Distrital de Preparación en Bogotá se habilitó un micrositio oficial que concentra todo el proceso de registro y reporte. El primer paso consiste en diligenciar el formulario disponible en simulacro.idiger.gov.co, con el cual se formaliza la inscripción de la persona, instituto u organización.
Una vez inscrito, cada participante debe ejecutar su propio plan de evacuación —ya sea en el hogar, un colegio, una empresa o cualquier otro espacio—, siguiendo los protocolos previamente definidos. Al finalizar esa acción, se debe ingresar a la plataforma para reportar la participación mediante el formulario correspondiente, con el fin de dejar constancia de la actividad.
Según la convocatoria distrital, a las 10:30 a. m. se activarán los ejercicios centrales previstos: ejercicios de evacuación, verificación de rutas y puntos de encuentro, y mecanismos de reporte en las plataformas habilitadas por la administración distrital.
El Simulacro Distrital y el Simulacro Nacional tienen objetivos complementarios, pero se diferencian en varios aspectos fundamentales. El primero se realiza exclusivamente en Bogotá y es organizado por el Idiger. Su enfoque está en fortalecer las capacidades locales de respuesta y evaluar los planes de emergencia en la capital.
En contraste, el Simulacro Nacional es convocado por la UNGRD y tiene un alcance mucho más amplio, pues busca coordinar acciones simultáneas en departamentos y municipios de todo el país.



