Home

Bogotá

Artículo

El principal desafío sigue siendo la infraestructura. El país debe seguir invirtiendo en proyectos de cuarta y quinta generación, y mucho en vías terciarias.
La movilidad en Bogotá está afectada. - Foto: GUILLERMO TORRES REINA

movilidad

Movilidad Bogotá: Reportan cierre de la vía Bogotá-Mosquera, ¿qué vías tomar?

El cierre preventivo se dio por una tubería rota.

Este jueves 2 de marzo sobre las 11:00 a. m. la Secretaría de Movilidad de Bogotá informó que tuvo que realizarse un cierre preventivo de la vía Bogotá-Mosquera, debido a que se presentó la rotura de una tubería de gas en el km. 2+700.

Desde la cuenta oficial de Twitter de la Concesión Ccfc S.A.S. ampliaron la información y explicaron que se trata de una tubería de gas natural en el sector San Carlos II, por lo que se espera que el personal atienda la emergencia.

Por lo anterior, desde la entidad distrital sugieren tomar como vía alterna la calle 80 para salir de la capital.

Además, se informó que al sitio asistió el personal de la concesión, la Policía de Tránsito, el cuerpo de Bomberos Mosquera y personal de Gas Natural. Se enfatizó en que, respondiendo a preguntas de los usuarios, “por el momento se habilitó paso a un carril que opera en sentido Bogotá - Mosquera”.

De igual manera, mediante la cuenta de Twitter se comunicó que se presentaron algunos trancones en la localidad de Fontibón en la Avenida Centenario (Calle 13) con carrera 119, sentido occidente-oriente, por un vehículo varado tipo tractocamión. Sin embargo, desde la entidad se anunció que la Unidad de Tránsito y la asistencia de grúa atienden el hecho.

Luego del accidente reportado en el que murió un ciclista, las autoridades restablecieron la movilidad en la Avenida Boyacá.
Luego de un accidente reportado en el que murió un ciclista, las autoridades restablecieron la movilidad en la Avenida Boyacá. - Foto: Bogotá Tránsito

Accidente cobra la vida de una persona

La Policía de Tránsito también informó sobre un lamentable hecho. En horas de esta mañana se presentó un siniestro vial que cobró la vida de una persona sobre la Av. Américas con carrera 70 B, por lo cual se tomó la medida de ampliar el horario del contraflujo implementado sobre este corredor, entre las carreras 74 y 62, hasta las 10:00 a. m.

Finalmente, las labores del personal de criminalística terminaron y se habilitó el tránsito sobre el corredor vial cerca de las 10 a.m.

frentes de obra reparación de malla vial sobre la NQS 
Obras para mejorar la movilidad en Bogotá 
Enero 4 del 2023
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Reparación de malla vial sobre la NQS Bogotá - Foto: Guillermo Torres /Semana

Asimismo, recuerdan que sobre los corredores viales (Autopista Norte y Carrera Séptima) el límite máximo de velocidad es de 50 km/h y hay detección electrónica de infracciones en los mismos, por lo que sugieren bajar la velocidad y de esta manera evitar comparendos.

Fotomultas: ¿Cómo se pueden impugnar?

Las afamadas fotomultas son una medida que surgió para ordenar el tráfico urbano y salvaguardar la seguridad vial, pero su aplicación indiscriminada está resultando en múltiples atropellos contra la ciudadanía.

Fotomultas
Fotomultas en Colombia pueden impugnarse - Foto: Getty Images/iStockphoto

Por lo anterior, surgen preguntas como: ¿en qué casos proceden y en cuáles pueden discutirse?, ¿se deben pagar esos comparendos? Ante esto, es importante conocer lo que dice la ley para poder impugnar las fotodetecciones mal aplicadas.

El propietario del vehículo “goza de la protección constitucional contemplada en el artículo 33 de la Constitución Política de Colombia, que lo exime de la obligación de declarar en contra de su cónyuge, compañero permanente o parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil”, explica John Morales, cofundador y CEO de Juzto, una start-up que facilita el acceso a asesoría legal para trámites.

Todas pueden impugnarse en caso de aplicarse vía fotodetección, según Autofact, con excepción de los casos de no tener el Soat o la revisión tecnomecánica al corriente.

Impugnar una fotomulta es posible y no se necesita de un abogado para realizarlo. La misma persona puede hacerlo agendando una audiencia pública a través del sitio web de la secretaría de movilidad correspondiente, asistir y presentar las pruebas que se consideren pertinentes.