Finanzas personales

“Error craso poner retefuente a pagos digitales”: presidente de Asobancaria, Jonathan Malagón

Varios banqueros pidieron a MinHacienda no expedir el decreto que aún está en borrador, so pena de perder terreno ganado.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

23 de octubre de 2025, 6:51 p. m.
Jonathan Malagón, presidente de Asobancaria
Jonathan Malagón, presidente de Asobancaria. | Foto: Martha Morales Manchego / Semana

Un impuesto de renta e IVA a los pagos realizados con tarjetas de crédito o débito, a todas las transacciones realizadas por los colombianos a través de cualquier instrumento de pago electrónico en comercios, según lo anunció el Ministerio de Hacienda, que además destapó un proyecto de decreto que está disponible para comentarios, ha generado un rechazo generalizado.

El presidente de Asobancaria, Jonathan Malagón, dijo que sería “un error craso. Uno pensaría que lo están equiparando a las tarjetas, pero no, lo están encareciendo respecto al efectivo, lo cual sepulta iniciativas tan importantes como Bre-B, que es la gran apuesta del país para reducir el uso del efectivo y, por tanto, la informalidad”.

Varios banqueros ya se habían referido al tema durante el Congreso de Camacol, al opinar en el mismo sentido y poner el énfasis en que, si bien el Gobierno tiene una situación fiscal compleja y busca recursos por todos lados, es clave poner en la balanza lo que puede ser conveniente.

El Ministerio de Hacienda argumentó que sería una retención en la fuente con tarifa del 1,5 % pues considera que los sistemas de pago han evolucionado y hoy operan múltiples métodos electrónicos —como los códigos QR, las tarjetas digitales y las transferencias entre depósitos a la vista de bajo monto (billeteras como Nequi, Daviplata). Por lo tanto, se requiere que todos estén bajo las mismas reglas.

El consenso general es que, de llegar a aplicarse la medida, se impactaría el camino avanzado en inclusión financiera, teniendo en cuenta la cantidad de personas que registraron sus llaves para ser parte de Bre-B, herramienta para pagos inmediatos.