Cultura

‘Cien años de soledad’ llegó a Netflix y se develó fecha de estreno de segunda parte

La producción se estrenó el pasado 11 de diciembre.

Redacción Cultura
12 de diciembre de 2024
El mandatario llegó tarde a la alfombra roja.
El mandatario llegó tarde a la alfombra roja. | Foto: Cuenta de X (@petrogustavo)

El realismo mágico del nobel de literatura colombiano Gabriel García Márquez aterrizó en Netflix: la esperada adaptación a la pantalla chica del libro Cien años de soledad, que se presentó en una ceremonia en la que participó el presidente de Colombia Gustavo Petro.

La versión para televisión de la novela más famosa de García Márquez (1927-2014), que está disponible para 190 países en la plataforma de streaming Netflix desde el pasado miércoles 11 de diciembre, tuvo su estreno en el país natal del laureado escritor y periodista.

La serie llegará a la pantalla chica el próximo 11 de diciembre.
La serie llegó a la pantalla chica desde el 11 de diciembre. | Foto: Netflix

En un museo de la capital colombiana, realizadores, miembros del elenco e invitados especiales, entre ellos familiares del autor y el presidente Gustavo Petro, vieron el primer episodio en una proyección especial.

En su llegada al evento, el mandatario saludó a los productores y recorrió una alfombra roja decorada con antorchas, vegetación tropical y una pared de caña que recreaban las características del ficticio pueblo caribeño Macondo, donde se desarrolla el libro de García Márquez.

La novela original, “de alguna forma, ingenia la historia de un pueblo, de un país como Colombia, pero también captura la historia de América Latina”, dijo el cineasta argentino Álex García López, durante la presentación, quien también es uno de los directores de la serie y destacó el carácter universal de la obra.

El primer episodio arrancó con el matrimonio de José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán, cubre la fundación de la mítica Macondo y termina con el nacimiento del segundo hijo de la pareja, Aureliano, quien posteriormente se convertirá en el legendario coronel Aureliano Buendía.

Netflix reveló nuevas imágenes de la serie.
Se dio a conocer fecha de la segunda parte de Cien años de soledad | Foto: Netflix

Esta serie contará con dos partes (cada una de ocho episodios), la primera que se estrenó en diciembre del presente año y la parte dos, que se prevee para la mitad de 2025.

El libro del colombiano, publicado en 1967, es una de las obras cumbre de la literatura en español, y su versión cinematográfica era vista como un desafío monumental. El escritor siempre se opuso a que la novela fuera adaptada a la pantalla, porque no concebía cómo podía condensarse para un formato audiovisual.

“Muchas de las adaptaciones de los libros de Gabo han sufrido de demasiado respeto al autor, demasiado respeto a la obra”, dijo Rodrigo García Barcha, hijo del nobel y productor ejecutivo de la serie. “En este caso sí lograron adaptarla y eso ha tenido un impacto muy positivo”, agregó.

Netflix adquirió los derechos de la novela en 2019 y fue en plena pandemia que la plataforma contactó a García López para el desafío.

Uno de los mayores retos, añadió el director, “fue cómo hacer algo que se sienta muy auténtico, muy colombiano, pero con una producción muy grande para demostrarle al mundo que América Latina, que Colombia, somos más allá de narcotraficantes, violencia, dictaduras... Las mismas historias de siempre”.

Noticias relacionadas