Economía
Dólar vs. euro: cuál conviene más para viajar en diciembre del 2025
Son muchas las dudas respecto a qué moneda comprar al viajar al exterior.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Con la llegada del fin de año, son miles las personas que se alistan para vacacionar y quienes eligen un destino fuera del país para hacerlo. Sin embargo, una de las dudas más importantes y recurrentes entre los viajeros es sobre cuál es la moneda que deben intercambiar para llegar a un país nuevo. Más cuando no se conoce con exactitud la divisa que hay en el país de destino o cuando no se encuentra fácil en las casas de cambio.
Un error en este cambio es grave, pues le puede encarecer de manera notoria las vacaciones. Por ello, aquí le contamos las ventajas y desventajas de ambas monedas, con el fin de aprovechar al máximo el presupuesto. Tenga en cuenta que las dos divisas tienen riesgos y ventajas y también han fluctuado de manera importante los últimos meses.

En principio, el dólar es una de las divisas más importantes y atractiva, pues otorga la posibilidad de conseguir una conversión favorable tanto en los establecimientos de cambio o para pagar en los destinos turísticos. Adicional a ello, muchos bancos internacionales aceptan esta moneda y para muchos se facilita la operación bancaria.
El lado negativo es que hay muchos comercios fuera de las zonas turísticas que no aceptan dólares, lo que puede sumar una nueva complicación. Además, las comisiones y tasas de cambio suelen ser menos ventajosas y encarecen el viaje.

Si usted viaja a Europa, tenga en cuenta que el dólar puede ser una moneda problemática, pues le pueden cobrar tasas adicionales por conversión. Llevar dólares puede ser cómodo a la hora de cambiarlos, pero depende del lugar, puede asumir más o menos tasas.
De otro lado, si usted usa euros en la eurozona, tenga en cuenta que eliminará de plano las comisiones por conversión, por lo que puede tener buen uso del dinero y además estar seguro de que podrá pagar con esta en cualquier lugar.

Sin embargo, si suceden eventos como que usted salga de regiones de la eurozona, o que el euro sufra caídas, su dinero valdrá menos y le rendirá menos o no podrá usarlo en otros países. Por eso, es clave que evalúe siempre los destinos antes de intercambiar dinero.


