Mundo
Este fue el mensaje de Vladimir Padrino a Estados Unidos: “¿Es necesario iniciar una guerra por falsas narrativas?"
“¡Nada justifica una guerra!”, sentenció Vladimir Padrino y enfatizó en que Washington utiliza la lucha contra las drogas como una oportunidad para invadir.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

“Me dirijo al pueblo y a los soldados estadounidenses: ¿Es necesario iniciar una guerra contra sus vecinos latinoamericanos y caribeños basada en falsas narrativas? ¿Están de acuerdo en usar el dinero de los contribuyentes para el empleo de la fuerza militar contra humildes pescadores en el Caribe?”, expresó el Ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, el lunes.
El ministro de la dictadura señaló que para combatir el narcotráfico, el cual Washington usa como “pretexto para sus operaciones en la región”, es necesaria la voluntad política, el diálogo y la comunicación entre países, así como procedimientos de inteligencia. También mencionó la importancia de tener programas coherentes y sensatos que siempre respeten la soberanía de cada nación.
“¡Nada justifica una guerra! El narcotráfico se combate con voluntad política, mucho diálogo y comunicación entre naciones, además de mucho procesamiento de inteligencia, con programas sensatos y coherentes, respetando la soberanía nacional de los Estados”, prosiguió.
“Solo por ese camino lograremos desmontar ese terrible flagelo que azota a la humanidad entera. ¡Venezuela siempre a esta dispuesta! ¡Vamos pues!”.
Además, el ministro del régimen le pidió a los militares estadounidenses que no participen en esta “actividad vergonzosa que daña su honor”. Les preguntó si no creían que los estaban mandando a ser “carne de cañón” en una guerra sin sentido que no les pertenece. Señaló que aún no hay una guerra, pero que si esta se produce, no tendría sentido para ellos.

Adicionalmente, ha denunciado que Estados Unidos triplicó en agosto el despliegue de aviones espía “contra” Venezuela, y que la presencia militar en el mar Caribe tiene la intención de “sembrar una guerra”. Padrino López también ha afirmado que estas operaciones de inteligencia violan el derecho internacional y representan un riesgo para la seguridad aérea.
Padrino López ha advertido que, si Estados Unidos se atreve a “poner un pie en Venezuela”, el país responderá militarmente y todo su potencial se convertirá en “poder nacional”. También señaló que el gobierno de Estados Unidos aplica un asedio contra Venezuela a través de sanciones y persecución comercial para provocar un rompimiento interno. En este contexto, ha llamado a la población y a las Fuerzas Armadas a mantener una “resistencia activa” frente a la amenaza de una “potencia genocida”.

La situación se presenta como un ciclo de tensión: mientras EE.UU. justifica su presencia militar en el Caribe bajo el argumento de la lucha contra el narcotráfico, el gobierno de Venezuela interpreta estas acciones como un intento de desestabilización y una amenaza de invasión.
Las declaraciones de Padrino López subrayan la posición de la dictadura de no ceder ante lo que consideran una política de injerencia, elevando el tono de la confrontación a un nivel de advertencia de defensa militar en caso de una escalada.