Estados Unidos
Golpe del DHS en Florida: más de 150 depredadores sexuales extranjeros caen en la operación Dirtbag
La secretaria del DHS, Kristi Noem, confirmó la captura de más de 150 depredadores sexuales extranjeros en Florida durante la operación Dirtbag.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, anunció este miércoles que al menos 150 personas identificadas como presuntos depredadores sexuales, fueron detenidas en Florida, en el marco de un operativo masivo que, según ella, movilizó a agentes federales y estatales.
Noem dijo que se arrestaron varios individuos inmigrantes indocumentados, por delitos que van desde narcotráfico y homicidio hasta agresiones sexuales y abuso infantil.
¿Quiénes son los arrestados?
En declaraciones para los medios, Noem responsabilizó directamente la operación a la colaboración entre agencias federales y la policía estatal de Florida.
“Estos individuos deberían nunca haber estado en nuestro país; muchos tenían condenas previas por abuso de menores y agresiones sexuales”, afirmó durante una entrevista citada por medios que transmitieron su intervención.
Noem presentó los resultados como una victoria para la seguridad pública y señaló su intención de replicar el modelo en otras jurisdicciones.
Las autoridades federales, según los reportes, precisaron que entre los arrestados figuran personas con antecedentes por lewd and lascivious molestation of children (actos lascivos contra menores), y otros delitos sexuales graves.
Esas imputaciones aparecen en los informes atribuidos a las notas del DHS y a las declaraciones públicas de la secretaria.
Hasta ahora, no se ha publicado en el portal oficial del DHS un comunicado público detallado con la lista completa de arrestos y cargos.

¿Qué agencias participaron en el operativo?
En la operación Dirtbag, en Florida, participaron varias agencias de seguridad a nivel federal y local. Entre ellas se encuentran:
- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS)
- Inmigración y Control de Aduanas (ICE)
- Oficinas de alguaciles del condado (sheriff offices) locales en Florida
- La Policía estatal de Florida (Florida Highway Patrol)
- La Policía local de ciudades como Jacksonville
- Otras agencias de investigación, incluido el apoyo de agencias como la Oficina de Investigaciones de Georgia y Sheriff de Flagler County.
Estas agencias colaboraron en la captura y arresto de los depredadores sexuales extranjeros y otros criminales ilegales durante la operación.
La gestión de la información confidencial y la cadena de custodia en la operación Dirtbag se basaron en protocolos estrictos diseñados para garantizar la integridad, seguridad y confidencialidad de la evidencia y la información recolectada.
Dirtbag marca uno de los golpes más amplios del Departamento de Seguridad Nacional contra delincuentes sexuales con estatus migratorio irregular en Estados Unidos.
Sin embargo, el anuncio también reaviva el debate sobre los límites entre seguridad pública y control migratorio.
Mientras Kristi Noem promete extender estas acciones a otros estados, organizaciones de derechos humanos insisten en que el gobierno debe garantizar transparencia, debido proceso y acceso a información verificable sobre cada caso.
Se espera que en los próximos días las autoridades publiquen el comunicado institucional con cifras desglosadas, fechas y cargos específicos para que se pueda verificar, caso por caso, la naturaleza de los delitos imputados y el estatus migratorio de los arrestados.
En medio de la controversia, Florida se consolida como epicentro de la política migratoria más estricta del país.


