Estados Unidos
La joven de 28 años que ya tiene apartamento en Nueva York: así logró comprar en una de las ciudades más caras del mundo
Tan solo el 3 % de los compradores de vivienda en Estados Unidos son menores de 30 años.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La mayoría de los jóvenes sueñan con su propio apartamento, gracias a un empleo que les permita establecerse económicamente para poder acceder a propiedades por sus propios méritos y a corta edad, debido a que en la época reciente es mucho más complicado adquirir vivienda, en comparación con años atrás.
En el caso de los estadounidenses, que enfrentan subidas de precio, altísimos costos de casas y pequeños apartamentos, además de una gran cantidad de demanda laboral que hace más difícil conseguir un empleo estable y bien pago, comprar residencia en el país de Norteamérica es una meta que parece lejana.
Sin embargo, una joven de 28 años, residente de la ciudad de Nueva York, compartió sus secretos para poder cumplir el sueño a temprana edad.

La periodista Juliana Kaplan escribió un artículo en el medio nacional Business Insider sobre cómo logró tener su propia casa antes de cumplir los 30 años. De acuerdo con su relato, contó con la ventaja de graduarse de la universidad en el 2019, antes de la pandemia, y conseguir un trabajo estable en medio de la crisis sanitaria mundial.
“Durante ese tiempo (en la pandemia), reduje mis gastos en actividades típicas de veinteañeros —salir, ir a conciertos, etc.— prácticamente a cero, lo que me permitió ahorrar y aumentar mis ahorros", escribió Kaplan en su artículo.
“Recibí un aumento y un ascenso cuando la gran ola de renuncias sacudió el mercado laboral”, agregó.

La periodista reconoció en su escrito que tras unos meses, “la inflación y el desmesurado costo de los alquileres me pasaron factura. Así que, cuando los arrendatarios de mi último apartamento me subieron el alquiler al máximo permitido legalmente, empecé a buscar una salida”.
Kaplan se enfrentó entonces la búsqueda de un nuevo lugar para vivir, en una de las ciudades con los metros cuadrados más caros del mundo, además de los pocos beneficios que se le brindan a los ciudadanos para poder comprar una casa sin necesidad de tener ingresos extravagantes.

Si embargo, contó con la suerte de cumplir con los requisitos de ingresos que solicitaba un conocido que estaba vendido su apartamento en la gran Manzana. Para poder concretar el negocio, la joven debía ser de clase media y cumplir con un abono de entrada alta.
“Asumí la carga de ingreso, contratar a un abogado y otros gastos de forma completamente independiente”, aseguró, pese a que detalló que requirió de un préstamo familiar para poder completar la compra de su casa en pleno Manhattan, una de las zonas más costosas y prestigiosas de Nueva York.
En el artículo, la periodista aseguró que tan solo el 3 % de las personas de la generación Z (nacidos entre 1997 y 2012) son compradores de viviendas en todo Estados Unidos.



