Nación
¿20 mil cuerpos en hangar del aeropuerto El Dorado, en Bogotá? Comisión especial de la Procuraduría inspecciona
La denuncia se conoció a través del Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas.
Después de la grave denuncia que hizo el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas sobre información de 20 mil cuerpos en un hangar en el aeropuerto El Dorado, en Bogotá, la Procuraduría General de la Nación envió una comisión especial para verificar la situación.
El procurador Javier Sarmiento, delegado para los Derechos Humanos, explicó: “Ante la gravedad y magnitud de la información recibida del Comité de Desaparición Forzada de las Naciones Unidas en su visita reciente a Colombia, en la que informa de 20 mil cuerpos en uno de los hangares del aeropuerto El Dorado de Bogotá, la señora procuradora general de la nación ordenó requerir de manera inmediata al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, con el fin de confirmar o desvirtuar dicha información, como quiera que el Comité lo citó como su fuente”.
Una inspección de la Procuraduría llegó al aeropuerto El Dorado para verificar la denuncia de 20 mil cuerpos en un hangar, según un comité de la ONU. Lo confirmó el procurador de Derechos Humanos, Javier Sarmiento. https://t.co/Lec0VexZv6 pic.twitter.com/EbiOjz5m2q
— Revista Semana (@RevistaSemana) December 5, 2024
Así mismo, agregó: “De igual manera, se realizará una visita al aeropuerto El Dorado de manera inmediata, con el fin de verificar dicha información”. El caso puso en alerta a las autoridades y hasta al mismo Opain, el concesionario del aeropuerto, que a través de un comunicado desmintió dicha información.
La delicada situación se conoció después de que el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas explicara en un informe del 5 de diciembre que recibió una versión sobre 20 mil cuerpos no identificados, que estarían ubicados en un hangar de un aeropuerto en Bogotá.
Lo más leído
Desde el Comité de la ONU se explicó: “La delegación está particularmente preocupada por la situación de las instituciones a cargo de la identificación de los cuerpos y restos localizados. Los recursos materiales y humanos disponibles no permiten dar una respuesta a la demanda”.
Tras una visita de 10 días a Colombia, el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas, aseguró que recibió información de que en un hangar de un aeropuerto de Bogotá se albergan 20 mil cuerpos sin identificar. https://t.co/Lec0VexZv6 pic.twitter.com/MWXNEQwqxG
— Revista Semana (@RevistaSemana) December 5, 2024
Desde el Distrito también se pronunciaron advirtiendo que, hasta el momento, no tienen conocimiento ni indicios de la existencia de un hangar que contenga 20 mil cuerpos sin identificar. Por ahora, la ONU no ha explicado de dónde recibió la información que dio a conocer a la opinión pública en las últimas horas.
“Desde que se conoció esta información, la Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación de la Alcaldía Mayor de Bogotá envió solicitudes formales de información a la Fiscalía General de la Nación, el Instituto Nacional de Medicina Legal, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas y Cancillería, con el fin de conocer la fuente del informe y poder hacer el contraste correspondiente”, explicó el Distrito.