:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/BS7BCIPVRZAQTJKFD6H5P7Q4HQ.jpg)
Nación
Hijastro de Yessica Calvera, editora de importante medio asesinada en su casa, aceptó cargos por homicidio agravado. ¿Por qué cometió el crimen?
El joven de 16 años permanecerá con medida de internamiento preventiva en un centro especializado para menores.
Encuentra aquí lo último en Semana
El asesinato de Yessica Calvera ocurrió en la madrugada del pasado 2 de junio en el barrio Modelia de Bogotá. De acuerdo con las investigaciones la mujer fue atacada en al menos 20 oportunidades con un cuchillo mientras se encontraba descansando en su cama.
En principio se pensó que la mujer había desaparecido cuando se dirigía esa mañana hacia su trabajo como editora audiovisual. Las redes sociales se llenaron de mensajes pidiendo información de su paradero, lo que desencadenó la búsqueda por parte de las autoridades que más tarde hicieron el lamentable hallazgo.
El cuerpo de la mujer se encontraba en el baño de su vivienda con evidentes signos de violencia. En un comienzo, la hipótesis que se manejaba es que se había tratado de un robo debido al desorden encontrado en la vivienda. Sin embargo, la incongruencia en las versiones que entregó a las autoridades convirtieron al hijastro de la mujer en el principal sospechoso.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/4Q7SR4KDLREC3N4JV7F2QNIT2I.jpg)
El asesino sería un joven de tan solo 16 años, con quien Yessica convivía desde hace 9 cuando contrajo matrimonio con el progenitor de este. La Fiscalía encontró que el joven intentó alterar la escena del crimen y desviar las investigaciones.
¨Con una versión engañosa de los hechos, trató de ocultar la escena del crimen al arrastrar al cuerpo, lavar la sangre, mentir en la versión de los hechos indicando que la puerta la había dejado abierta, que no tenía lleves para ingresar al apartamento, que su madrastra había salido con él a la madrugada a tomar un bus de SITP, a sabiendas de lo que ya había hecho”, quedó consignado en el escrito de acusación presentado por la Fiscalía.
En audiencia reservada, un fiscal de la Unidad de Responsabilidad Penal para Adolescentes de la Seccional Bogotá le imputó al menor de edad el delito de homicidio agravado. El cargo fue aceptado por el menor de edad.
¿Por qué cometió el crimen?
De acuerdo con las autoridades, en la madrugada del día de los hechos, el menor ingresó a la habitación de la víctima y le pidió permiso para salir con su novia pero ella no se lo permitió, acto seguido, el joven se habría dirigido a la cocina para tomar el cuchillo con el que procedió a agredirla en múltiples ocasiones.
La mujer tenía signos de violencia y heridas en la cabeza, los ojos, el pecho, los brazos, los glúteos y las piernas.
Tras los hechos, la Fiscalía reveló que el menor fue captado por cámaras de seguridad saliendo del apartamento con unos audífonos puestos y sin señales de alteración o remordimiento.
Testimonios recopilados por la Fiscalía indican que el menor había manifestado previamente su deseo de irse a vivir con sus abuelos paternos.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/RHBYLJPG5RDFLP7XPN45M744GI.jpg)
¿Qué pasará con el joven?
Por petición de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes impuso medida de internamiento preventivo en Centro Especializado menor de 16 años.
En el caso de menores de edad que han cometido delitos, la medida de internamiento preventivo es únicamente por 5 meses; en ese lapso deberá emitirse la sentencia sancionatoria en centro de atención especializado, que para este caso sería de privación de la libertad ente 2 a 8 años por el delito de homicidio agravado en modalidad dolosa en calidad de autor. Esta sentencia sancionatoria la decide el juez.
Para el momento de los hechos, Alexander Godoy, esposo de la víctima y padre del menor, se encontraba de viaje en los Estados Unidos. Antes de la aceptación de cargos por parte de su hijo, el hombre publicó un comunicado en el que le pidió a los medios de comunicación y a las autoridades de la capital del país tratar con respeto la memoria de Yessica y le exigió que la Policía no vulnere los derechos del menor de edad y no se le involucre para nada en el lamentable hecho ocurrido en Bogotá.
“Solicito a medios de comunicación abstenerse de publicar titulares sin sustento legal que vulneran los derechos de un menor de edad”, escribió Alexander Godoy y luego agregó: “Manifiesto mi inconformidad por la forma irresponsable y ligera con la que las autoridades han emitido juicios y el trato que le dan a un menor, a quiEn mantienen bajo detención sin la presencia de un familiar”.
Finalmente, Alexander Godoy agradeció los mensajes de apoyo y solidaridad en este difícil momento que está pasando él y su familia tras la muerte trágica de su esposa.