La medida también aplica para taxis.
La medida también este sábado no aplica para taxis. - Foto: Twitter @transitobucara

nación

Así funcionará el pico y placa en Bucaramanga este sábado 25 de marzo

Las autoridades de tránsito intensificaron los operativos de control en la ciudad.

Se aproxima un nuevo fin de semana y con este una nueva jornada de pico y placa, por ello las autoridades de tránsito de Bucaramanga han intensificado los operativos de control en toda la ciudad con el fin de minimizar la congestión en las principales vías de la ciudad.

La restricción de movilidad, además, busca reducir los niveles de contaminación y las cifras de accidentalidad, según informó la Dirección de Tránsito de Bucaramanga (DTB).

¡Pilas! Este viernes rotará la medida de pico y placa en Bucaramanga
El pico y placa solo aplica en Bucaramanga. - Foto: Dirección de Tránsito Bucaramanga

En ese sentido, y de acuerdo con la norma, este sábado 25 de marzo no podrán circular por la Ciudad Bonita las motocicletas y vehículos particulares cuyo último dígito de la placa termine en 5 o 6.

A diferencia de entre semana, que funciona durante 14 horas continuas, este sábado la medida será de cinco horas, es decir, desde las 9:00 a. m. hasta la 1:00 p. m.

Además de los vehículos particulares y motocicletas, esta medida también rige para los automotores de servicio oficial, diplomático, consular, de importación temporal o matrícula extranjera y para vehículos de servicio público, exceptuando a los de transporte individual tipo taxi.

En caso de incumplir esta medida, el conductor será sancionado con la imposición de una multa que supera los $570.000 pesos; y el vehículo podría ser inmovilizado por autoridades competentes.

“Instamos a los conductores a estar pendientes de la rotación y atenderla desde su inicio para contribuir a una mejor movilidad, y evitar la sanción que para este caso equivale a 15 salarios mínimos diarios legales y vigentes, además de la inmovilización del vehículo”, puntualizó la Dirección de Tránsito de Bucaramanga.

Incumplir la norma acarrea una multa de $500.000.
Incumplir la norma acarrea una multa de $500.000. - Foto: Twitter @transitobucara

Así mismo, la DTB recordó que la vía entre la Estación Quebradaseca y la calle 45, en Bucaramanga, es de uso exclusivo para el sistema de transporte masivo Metrolínea, por lo cual, allí se han ubicado agentes de tránsito en varios cruces con el fin de evitar que los particulares utilicen dicho carril.

Cierre nocturno en el túnel Pamplona-Bucaramanga

Desde agosto del año pasado se encuentra en funcionamiento el primer túnel construido en el departamento de Norte de Santander, proyecto que hace parte de la doble calzada de Cúcuta-Pamplona, que adelanta el Gobierno nacional.

Ante esto, la ruta de los vehículos de carga pesada y liviana cambió, por lo que ya no es necesario ingresar en el sentido Bucaramanga-Cúcuta-Bucaramanga, por Pamplona, donde de esa manera se regula un poco el tráfico vehicular de la Ciudad Mitrada.

Sin embargo, la concesionaria Unión Vial Río Pamplonita, la cual está encargada de estas obras, informó a la comunidad general que desde el 23 de marzo y hasta el próximo 27 de abril de 2023, habrá cierre total del túnel en horario específico.

Tendremos cierre total nocturno en el túnel de Pamplona para la ejecución de obras de mantenimiento. Estimado usuario, esté atento a las indicaciones de nuestro personal en la vía”, señaló la entidad en un comunicado.

El túnel tiene una extensión de 1,4 kilómetros y es de circulación bidireccional.
El túnel tiene una extensión de 1,4 kilómetros y es de circulación bidireccional. - Foto: Min Transporte.

Así las cosas, este cierre se hará desde la 9:00 de la noche y se extenderá hasta las 5:00 de la mañana del siguiente día, de forma consecutiva. “Ruta alterna, vía nacional, casco urbano de Pamplona”, recalcó la concesionaria.

Por su parte, los conductores podrán comunicarse con la línea de atención habilitada: 350 4609707 y obtener información de la misma.