Nación

Explosión en la autopista Medellín – Bogotá: reportan una persona herida

Estuvo cerrada la autopista Medellín – Bogotá por cuenta de una explosión que deja a una persona herida. Investigan lo ocurrido.

Redacción Semana
5 de diciembre de 2024
Explosión en la autopista Medellín - Bogotá.
Explosión en la autopista Medellín - Bogotá. | Foto: API.

En la mañana de este jueves 5 de diciembre se activó una carga explosiva en la autopista Medellín – Bogotá, en la jurisdicción del municipio de Copacabana. Las autoridades avanzan en las investigaciones para esclarecer lo sucedido.

El informe preliminar indica que sobre las 7:45 a. m. varios ciudadanos dieron cuenta de un fuerte estruendo en este corredor y detallaron que un hombre de 38 años, a bordo de una motocicleta, estaba herido sin mayor gravedad.

Al sector acudieron las unidades de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y afirmaron que esta detonación podría estar relacionada con un elemento explosivo que, de momento, están tratando de identificar.

Sobre las 9:10 a. m., la concesión vial Devimed afirmó en sus redes sociales que las autoridades ordenaron bloquear el tránsito entre la capital de Antioquia y Bogotá por la ocurrencia de un posible atentado.

“La autopista Medellín – Bogotá, a la altura de Chucho Gatos, kilómetro 08 + 700, en Copacabana, presenta cierre en ambos sentido por orden de la Policía ya que, al parecer, se está presentando un atentado en la vía”, dijo la entidad.

Aunque en un principio se comentó que el ataque podría estar dirigido hacia un carro blindado que circulaba por el sector, los investigadores descartaron esta hipótesis y buscan más explicaciones sobre lo acontecido.

Autopista Medellín - Bogotá, imagen de referencia.
Autopista Medellín - Bogotá, imagen de referencia. | Foto: Cortesía: Invías.

Esta es la segunda alteración de orden público que ocupa la atención de las autoridades durante este 5 de diciembre en Antioquia. A varios kilómetros de allí, cuatro miembros del Ejército Nacional murieron mientras descendían de un helicóptero.

Frente a este último caso, se anticipó que los uniformados habrían sido atacados y ahora se habla de una “contingencia” que será materia de estudio por parte del Comando contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales de las Fuerzas Militares.

“En este momento, unidades militares cercanas al sector avanzan hacia el lugar de los hechos para brindar apoyo al personal afectado y permitir su extracción”, reportó la institución en un comunicado de prensa.

Las víctimas de esta emergencia fueron identificadas como el capitán Hugo Rafael Moncada Gómez, el sargento Segundo Daniel Masías Buitrago y los soldados profesionales Jhon Stiven Mamiam Galíndez e Ipia Barrera Mauricio.

“Este comando lamenta profundamente lo sucedido y ha ordenado de manera inmediata el desplazamiento de una comisión inspectora para verificar los hechos y dar inicio a las investigaciones correspondientes. Asimismo, un equipo interinstitucional ha sido designado para brindar acompañamiento a las familias de nuestro personal fallecido y herido”, agregó el Ejército Nacional.