Nación

ELN admite ataque al gobernador de Arauca: “Dispararon con ligereza” y ofrece disculpas por el incidente

La guerrilla calificó el hecho como “un desafortunado incidente”.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Danna Valeria Figueroa Rueda

Danna Valeria Figueroa Rueda

Comunicadora social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga. Con experiencia en temas de país, particularmente política, judicial, orden público y justicia.

12 de noviembre de 2025, 3:35 a. m.
En un video, el ELN dijo esto sobre el atentado al gobernador de Arauca.
El ELN se refirió al atentado al gobernador de Arauca. | Foto: Redes Sociales/Montaje:SEMANA

El Frente de Guerra Oriental del Ejército de Liberación Nacional (ELN) reconoció públicamente que sus unidades fueron responsables del ataque con armas de fuego contra la camioneta en la que se desplazaba el gobernador de Arauca, Renson Jesús Martínez Prada, ocurrido el 10 de noviembre en la vía que comunica Fortul y Tame.

En un video difundido en X por la propia guerrilla, calificaron el hecho como “un desafortunado incidente” y dijeron que sus hombres actuaron con “ligereza y precipitud”. También aseguraron que hicieron el “pare correspondiente” en un puesto de control instalado en la vía.

Su comunicado añadió que, ante la supuesta negativa del vehículo oficial a detenerse, los combatientes dispararon contra la camioneta, por lo que reconocieron el grave error y pidieron disculpas públicas. El frente informó que abrirá indagaciones internas y que aplicará su normativa propia para esclarecer lo ocurrido.

El gobernador Martínez y su esquema de seguridad salieron ilesos del ataque y se desplazaron hasta la estación de Policía de Tame, desde donde el mandatario publicó: “Nos acaban de atacar”.

También se mostraron imágenes del vehículo con impactos de bala en varias partes de la carrocería. En las fotos se aprecia la rotura de vidrios y perforaciones en el capó; la camioneta blindada resistió las ráfagas, según dijo el propio gobernador.

Martínez, después del hecho, describió lo ocurrido como “un milagro” por la integridad del conductor y del resto del equipo, y aseguró que la camioneta recibió “más de veinte disparos”. El Gobierno nacional, por medio del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, atribuyó el atentado al ELN y lo calificó como una acción contra la institucionalidad.

Sánchez señaló que el ataque podría ser una respuesta de la guerrilla tras recientes operaciones de las Fuerzas Militares y de la Fiscalía que habrían afectado estructuras financieras del grupo armado. Desde la cartera se anunció el refuerzo de medidas de protección para autoridades territoriales.

Arauca es una de las zonas donde el ELN mantiene influencia histórica y disputa control territorial con otras estructuras armadas. Además, en octubre pasado la Fiscalía informó sobre el desmantelamiento de una red de lavado de activos vinculada a ese grupo armado cuya cuantía estimada supera los 885.000 millones de pesos; las autoridades han señalado que esas operaciones impactan las finanzas de estructuras delictivas en la región.

Es en ese marco de golpes financieros y operativos donde las autoridades han vinculado una escalada de acciones violentas en Arauca. Tras el atentado, la Policía y el Ejército activaron protocolos investigativos en la zona.

Noticias relacionadas