Santa Marta
Turista alemana muere tras ser embestida por un motociclista en Santa Marta: esto se sabe
Las autoridades buscan al conductor responsable. La Fiscalía investiga el caso.


En las instalaciones de la Unidad de Cuidados Intensivos de una clínica de Santa Marta, Magdalena, falleció una ciudadana alemana que había sido embestida por una motocicleta que no respetó un semáforo en rojo en la zona de El Rodadero. Se trata de Ursula María Schmitz Rasch, quien terminó con varias lesiones en su cuerpo tras el accidente de tránsito.
Ante este accidente de tránsito, SEMANA se comunicó con Fidel Castro, secretario de Movilidad de la Alcaldía de Santa Marta, quien entregó detalles sobre este hecho que cobró la vida de una ciudadana alemana en la carrera cuarta.
“La situación que tenemos del accidente, en el contexto de lo que se ha venido manejando por testimonios, es que la señora intentó hacer el paso seguro en el semáforo. Sin embargo, fue embestida por una motocicleta que atravesaba el sector con el semáforo en rojo”, explicó Castro.
El secretario de Movilidad agregó que el conductor de la motocicleta sufrió una caída tras el impacto, pero posteriormente se levantó, tomó su vehículo y se dio a la fuga antes de que las autoridades pudieran llegar al lugar.
Lo más leído
Ante este trágico suceso, la Secretaría de Movilidad ha puesto a disposición de las autoridades competentes toda su capacidad operativa para esclarecer lo ocurrido.
“Estamos prestando todo nuestro apoyo a las autoridades investigativas, judiciales y policiales para dar con el paradero del responsable y recaudar todos los medios probatorios posibles. Pasamos de un accidente de tránsito a una situación mucho más grave: ayer eran lesiones personales, hoy estamos hablando de un homicidio”, enfatizó Castro.
En diálogo con SEMANA, el secretario aprovechó para abordar la resistencia de algunos ciudadanos a la instalación de herramientas tecnológicas para mejorar la seguridad vial en la capital del Magdalena.
De igual manera, recordó que, recientemente, implementaron semáforos con cámaras de monitoreo en diferentes puntos estratégicos de la ciudad, lo que generó críticas entre algunos sectores de la comunidad.
“La gente nos cuestionaba, diciendo que se trataba de foto detección para convertir esto en un negocio. Tocó salir a aclarar que no es así, que el objetivo es la seguridad y el monitoreo”, indicó.
Asimismo, añadió que, si en la intersección donde ocurrió el accidente hubiese habido una de estas cámaras, se habría facilitado la identificación y seguimiento del responsable.
“Es importante que la ciudadanía entienda que ninguna entidad de tránsito en el país tiene la capacidad de vigilar toda la ciudad solo con agentes, por eso recurrimos a la tecnología”, explicó.
Castro también señaló que uno de los mayores retos en Santa Marta es la falta de cultura vial, un problema que se ha arraigado en la ciudad con el paso de los años.
“Se manejan dos situaciones muy importantes: la falta de cultura y la inseguridad vial. Hay un comportamiento muy complejo, de mucho tiempo atrás, en el que la gente irrespeta las normas y rechaza las regulaciones”, afirmó.
La imprudencia de un motociclista, como es costumbre en Santa Marta, le costó la vida a una turista alemana. El accidente sucedió en El Rodadero, donde la extranjera pretendía cruzar la calle cuando el conductor de una moto se voló el semáforo y se la llevó. pic.twitter.com/rm7xtGSbFz
— Roger Urieles (@Rogeruv) March 13, 2025
Para hacer frente a esta situación, la Secretaría de Movilidad ha implementado diversas estrategias, incluyendo campañas de socialización, capacitaciones y charlas con la comunidad.
“Hoy, por ejemplo, estuvimos en los semáforos, en compañía de la universidad, llevando este mensaje de reflexión a los ciudadanos”, comentó.
Finalmente, el secretario reiteró el llamado a la ciudadanía a respetar las normas de tránsito y a comprender que el uso de tecnología en la movilidad no busca perjudicar a los conductores, sino garantizar la seguridad de todos.
“Este caso nos deja una gran enseñanza. Si no cambiamos nuestra mentalidad y seguimos rechazando las herramientas que nos pueden ayudar a mejorar la seguridad vial, seguiremos lamentando tragedias como esta”, concluyó.