POLÍTICA
Carlos Carrillo, director de la UNGRD, dice que los 80 carrotanques de La Guajira entrarán en funcionamiento
El funcionario afirmó que ya están asegurados y, por lo tanto, podrán operar.
El director de la UNGRD, Carlos Carrillo, anunció que terminó el “viacrucis” de los carrotanques de La Guajira y que ya lograron asegurarlos, por lo que pronto entrarán en funcionamiento.
“Hoy quiero anunciarle al país que los 80 vehículos comprados con multimillonarios sobrecostos ya tienen póliza todo riesgo y, después de varios intentos —y debo felicitar el trabajo de la Secretaría General—, logramos que el sector asegurador amparara estos vehículos que en cuestión de días serán puestos en operación. Por fin podemos decir que esa larga espera ha terminado”, aseguró Carillo.
El director de la UNGRD, Carlos Carrillo, anunció que los 80 carrotanques de La Guajira entrarán en funcionamiento y fueron asegurados. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/YqFB1L399k
— Revista Semana (@RevistaSemana) December 5, 2024
El director de la entidad hizo el anuncio en medio de una rendición de cuentas de la entidad.
Se trata del mayor escándalo que hasta el momento ha manchado el Gobierno de Gustavo Petro por el entramado de corrupción que se generó allí. De hecho, en las últimas horas el presidente reconoció que Olmedo López fue un corrupto de la izquierda que manchó su Gobierno.
Lo más leído
Aunque el escándalo de los carrotanques se conoció desde el año pasado, hasta las últimas horas se siguen conociendo más detalles. Por ejemplo, ese hecho le costó la cabeza al exministro de Hacienda Ricardo Bonilla, porque según declaró su exasesora, María Alejandra Benavides, el exfuncionario sabía de movidas y acuerdos con congresistas para entregar contratos a través de esa y otras entidades del gobierno para que le aprobaran los créditos en el Congreso.
El entramado de corrupción en la entidad, que reconocieron López y el exsubdirector de la UNGRD, Sneyder Pinilla, ya ha costado varios cargos de altos funcionarios del Gobierno. Además de Bonilla, también ha salido Sandra Ortiz, exalta consejera para las Regiones, quien habría sido “la mensajera” encargada de supuestamente llevar dinero en efectivo al senador Iván Name, según denunció Pinilla.
El exministro del Interior, Luis Fernando Velasco, también resultó salpicado. De hecho, en las últimas horas, en los audios revelados por SEMANA, María Alejandra Benavides habla sobre una reunión que tuvo con el senador Julio Elías Chagüi, de La U, en la cual se trató el tema de los cupos indicativos para nueve congresistas de la Comisión Primera del Senado, y que esos beneficios los habría ofrecido el exministro del Interior para aprobar las reformas de Petro en el Congreso. En total habrían sido 30 proyectos distribuidos entre Invías y la UNGRD.
Los carrotanques fueron apenas la punta del iceberg de un entramado de corrupción sobre el que todavía se siguen conociendo nuevos detalles.