Política
Centro Democrático cambia la fecha para elegir a su candidato presidencial: esta es la decisión que se tomó de cara a las elecciones de 2026
El partido emitió un nuevo comunicado a la opinión pública luego de pelea interna.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

A través de un comunicado este jueves, 13 de noviembre, el Partido Centro Democrático anunció que se tomó la decisión de cambiar la fecha para la elección de su candidato presidencial.
“El Partido Centro Democrático ha decidido que seleccionará el (los) candidato(s) que participará(n) en la consulta interpartidista de marzo, dentro del periodo establecido por el calendario electoral, cuya fecha límite de inscripción es hasta el 6 de febrero de 2026”, dice parte del escrito.
Cuando faltaban menos de 20 días para el plazo fijado por el partido para elegir a su aspirante a la Casa de Nariño, los planes cambiaron por completo.
“Para la escogencia de su candidato(s) el partido podrá utilizar cualquiera de los mecanismos establecidos en sus estatutos”, detalla la misiva.
Por último, el partido envió un mensaje a la ciudadanía en general sobre esta decisión que se tomó de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Continuaremos en la tarea de explicarle al país la inconveniencia del neocomunismo destructor y cuáles son nuestras propuestas para reconstruir a Colombia”, puntualiza el comunicado.

Esta decisión se da a conocer luego de la disputa interna que salió a la luz pública el pasado fin de semana por la contratación de la firma encuestadora encargada del estudio para definir al candidato que recibirá el aval del Centro Democrático.
El partido había acordado que la fecha para conocer el nombre del candidato único para la contienda presidencial, entre Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Paola Holguín, Andrés Guerra y Miguel Uribe Londoño, sería el 28 de noviembre de 2025.
Sin embargo, SEMANA conoció una carta enviada por AtlasIntel, la firma encuestadora que llevaría a cabo el estudio para esa escogencia, en la que le informa al movimiento que se retira de dicha labor.
“Tras una solicitud de información por parte de uno de nuestros principales socios mediáticos en América Latina, se nos ha hecho saber que realizar una encuesta para el Centro Democrático podría generar un riesgo reputacional en relación con nuestra imparcialidad, en particular en lo que respecta a las encuestas públicas que AtlasIntel publique en la próxima contienda presidencial. Tras consultas con este socio mediático, he tomado la decisión de no proceder con discusiones adicionales respecto a una posible encuesta comisionada por el Centro Democrático a AtlasIntel”, señaló la comunicación enviada al partido por el CEO de la firma, Andrei Román.

