Política

Gustavo Petro soltó sorpresiva frase tras el robo electoral de Nicolás Maduro: “El que ganó, ganó”

El primer mandatario insistió que las elecciones del 28 de julio “no fueron libres”.

Redacción Semana
9 de diciembre de 2024
Gustavo Petro y Nicolás Maduro.
Gustavo Petro y Nicolás Maduro. | Foto: Presidencia

Se siguen conociendo comentarios del presidente Gustavo Petro sobre las controversiales elecciones presidenciales en Venezuela, en las cuales se autoproclamó como vencedor Nicolás Maduro, en un acto de evidente desconocimiento de las actas que reveló la oposición de los resultados, en las que demostró ante la comunidad internacional que la victoria la obtuvo Edmundo González.

En esta oportunidad, el jefe de Estado colombiano soltó una sorpresiva declaración frente a esa jornada electoral que se registró el pasado 28 de julio, afirmando: “El que ganó, ganó”.

De la misma manera, el jefe de Estado aseguró que las elecciones en Venezuela no fueron libres, nuevamente culpando al bloqueo que le tiene Estados Unidos al vecino país, en una especie de salvavidas a Maduro.

gustavo petroPresidente
Gustavo Petro | Foto: NATALIA BETANCOURT

“Después de las elecciones que yo consideró que no fueron libres. Y no fueron libres no solo porque la oposición no tuvo garantías, sino porque el pueblo en general, sea de oposición, sea oficialista o no haya votado, estaba bajo el fusil del bloqueo económico. No hay elecciones libres en un país bloqueado económicamente en ninguna parte”, sostuvo Petro en entrevista con el medio argentino El Clarín.

También indicó en esa entrevista: “Y el acuerdo que tratábamos de construir con Estados Unidos, la Unión Europea, Venezuela y la oposición, yo fui partícipe de ello, era que hubiera elecciones libres, y no hubo elecciones libres”.

El presidente venezolano Nicolás Maduro sonríe a su llegada a la cumbre de los BRICS, el jueves 24 de octubre de 2024, en Kazán, Rusia. (AP Foto/Alexander Zemlianichenko, foto compartida)
Nicolás Maduro. (AP Foto/Alexander Zemlianichenko, foto compartida) | Foto: AP

“En mi opinión, hay que buscar el momento para que suceda. Y el que ganó, ganó. Pero lo que sucedió en las elecciones pasadas, que no fueron libres, es un momento de mucha pasividad. Pasividad del pueblo venezolano que está cansado con los protagonistas del lado”, anotó Petro.

“Pues yo prefiero terminar primero el año, porque el otro año es otro año, como dicen los colombianos, entonces allá tomaremos decisiones”, detalló el mandatario colombiano Gustavo Petro.

También indicó el jefe de Estado: “Aquí estamos es tratando de construir una alianza este año alrededor de las energías limpias, es difícil hacerlo con Venezuela en este momento, es difícil hacerlo con Estados Unidos en este momento”.

Finalmente, fuentes de alto nivel de la Casa de Nariño revelaron que la invitación oficial al presidente Gustavo Petro llegó hace pocos días para que asista a la posesión de Nicolás Maduro.