:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/BTBFSWEFPBDMVG2HBWZGTDEGWI.jpg)
Política
Jorge Robledo anuncia una nueva batalla contra Petro por el ‘disparate’ de convertir a Ecopetrol en socio de PDVSA
Robledo afirma que las intenciones de Petro serían nocivas para el país.
Encuentra aquí lo último en Semana
¿Habrá humo blanco hoy en la Cámara para aprobar la reforma a la salud? El polémico artículo 42 frena su avance al plantear escogencias “a dedo”
En el marco de su reunión con Nicolás Maduro, mandatario de Venezuela, Gustavo Petro, presidente de Colombia, lanzó un anuncio que desató numerosos cuestionamientos entre varios sectores.
Al término del encuentro, desarrollado en el Palacio de Miraflores, Caracas, el mandatario colombiano abrió las puertas a una eventual alianza entre Ecopetrol y Petróleos de Venezuela (PDVSA).
De hecho, a través de las redes sociales oficiales de la Presidencia de Colombia, se publicó un video en donde el presidente Petro anuncia que es “muy probable” que Ecopetrol se convierta en socio de PDVSA en los procesos de explotación de campos de gas y petróleo en territorio venezolano.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/HCQNHSQQLRHGPLB4FYSXFAN5GM.jpg)
Según el mandatario de los colombianos, dicha alianza aseguraría “en ambas vías” energía eléctrica para Venezuela y materias primas fósiles hacia Colombia”.
El Presidente @PetroGustavo anunció que es muy probable que Ecopetrol se convierta en socio de PDVSA en la explotación de campos de gas en Venezuela y en campos de petróleo. "Así se va a asegurar en ambas vías energía eléctrica a Venezuela, materias primas fósiles hacia… pic.twitter.com/XvzXwgAJK5
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) November 18, 2023
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/3ZXOFNJYLZBUBPB5GYP7NVVEVM.jpg)
Jorge Robledo acusará a Petro en la Comisión de acusaciones de la Cámara
Jorge Enrique Robledo, exsenador y excandidato a la alcaldía de Bogotá, publicó un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter) en donde aseguró que acusará al presidente Gustavo Petro en la Comisión de acusaciones de la Cámara, por su apuesta de convertir a Ecopetrol en socio de la petrolera venezolana.
Robledo señaló que el presidente Petro no es coherente con sus determinaciones, puesto que en su momento manifestó que, en la línea de luchar contra el cambio climático, se impuso la idea de que Colombia no firme nuevos contratos para buscar más gas y petróleo en el territorio nacional, pero ahora anuncia que los importará desde Venezuela.
El exsenador afirma que dicha medida haría que Ecopetrol caiga en una inversión riesgosa en el país vecino. Agregado a ello, criticó la idea de que Colombia exporte electricidad a Venezuela, señalando que “lo correcto sería vender esa electricidad”, en caso de que existiere.
Finalmente, Jorge Robledo calificó como un “disparate” el anuncio del presidente Petro y aseguró que es un camino muy dañino para el país.
“Este muy dañino disparate, además lo despacha con un par de frases, sin ningún análisis que demuestre su conveniencia”, escribió el exsenador.
Acusaré al presidente @petrogustavo en la Comisión de acusaciones de la Cámara:
— Jorge Enrique Robledo (@JERobledo) November 19, 2023
Lo que le faltaba a la irresponsable demagogia ambientalista de @petrogustavo con el pretexto del cambio climático, problema que hay que atender pero de manera correcta.
Porque ha impuesto que… https://t.co/Rs19zANJlm
Un salvavidas para la dictadura en Venezuela
A su turno, María Fernanda Cabal, senadora del Centro Democrático, se sumó a las voces que consideran una “incoherencia” que ahora se pretenda apoyar la extracción de petróleo y gas en territorio venezolano usando recursos de Ecopetrol.
A través de sus redes sociales, la senadora Cabal citó un video del exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, en el que presenta una posición crítica frente a la eventual alianza entre Ecopetrol y PDVSA.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/QVQZDZZHRZC2XJAYPM3FVWW24U.jpg)
“Exministro José Manuel Restrepo deja en evidencia la incoherencia de Petro y su gobierno al proscribir la exploración y explotación de petróleo en Colombia, pero promoverla en Venezuela”, anotó la congresista del Centro Democrático en su publicación.
“Un salvavidas más para la dictadura del vecino país”, declaró Cabal.
Exministro José Manuel Restrepo deja en evidencia la incoherencia de Petro y su gobierno al proscribir la exploración y explotación de petróleo en Colombia, pero promoverla en Venezuela.
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) November 19, 2023
Un salvavidas más para la dictadura del vecino país. pic.twitter.com/d5cQuhmSI8