Home

Política

Artículo

Jorge Enrique Robledo mantiene su independencia crítica frente al gobierno de Petro.
Jorge Enrique Robledo critica con severidad al gobierno de Petro. | Foto: SEMANA

Política

Jorge Robledo anuncia una nueva batalla contra Petro por el ‘disparate’ de convertir a Ecopetrol en socio de PDVSA

Robledo afirma que las intenciones de Petro serían nocivas para el país.

Redacción Semana
20 de noviembre de 2023

En el marco de su reunión con Nicolás Maduro, mandatario de Venezuela, Gustavo Petro, presidente de Colombia, lanzó un anuncio que desató numerosos cuestionamientos entre varios sectores.

Al término del encuentro, desarrollado en el Palacio de Miraflores, Caracas, el mandatario colombiano abrió las puertas a una eventual alianza entre Ecopetrol y Petróleos de Venezuela (PDVSA).

De hecho, a través de las redes sociales oficiales de la Presidencia de Colombia, se publicó un video en donde el presidente Petro anuncia que es “muy probable” que Ecopetrol se convierta en socio de PDVSA en los procesos de explotación de campos de gas y petróleo en territorio venezolano.

La reunión entre Gustavo Petro y Nicolás Maduro abrió las puertas a una posible sociedad entre Ecopetrol y PDVSA.
La reunión entre Gustavo Petro y Nicolás Maduro abrió las puertas a una posible sociedad entre Ecopetrol y PDVSA. | Foto: Foto 1: Illustration by Budrul Chukrut/SOPA Images/LightRocket / Foto 2: Humberto Matheus/NurPhoto. Vía Getty Images.

Según el mandatario de los colombianos, dicha alianza aseguraría “en ambas vías” energía eléctrica para Venezuela y materias primas fósiles hacia Colombia”.

Getty Images
De materializarse el anuncio hecho por el presidente Petro, Ecopetrol entraría a participar junto a PDVSA en la exploración de hidrocarburos en dicho país. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Jorge Robledo acusará a Petro en la Comisión de acusaciones de la Cámara

Jorge Enrique Robledo, exsenador y excandidato a la alcaldía de Bogotá, publicó un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter) en donde aseguró que acusará al presidente Gustavo Petro en la Comisión de acusaciones de la Cámara, por su apuesta de convertir a Ecopetrol en socio de la petrolera venezolana.

Robledo señaló que el presidente Petro no es coherente con sus determinaciones, puesto que en su momento manifestó que, en la línea de luchar contra el cambio climático, se impuso la idea de que Colombia no firme nuevos contratos para buscar más gas y petróleo en el territorio nacional, pero ahora anuncia que los importará desde Venezuela.

El exsenador afirma que dicha medida haría que Ecopetrol caiga en una inversión riesgosa en el país vecino. Agregado a ello, criticó la idea de que Colombia exporte electricidad a Venezuela, señalando que “lo correcto sería vender esa electricidad”, en caso de que existiere.

Finalmente, Jorge Robledo calificó como un “disparate” el anuncio del presidente Petro y aseguró que es un camino muy dañino para el país.

“Este muy dañino disparate, además lo despacha con un par de frases, sin ningún análisis que demuestre su conveniencia”, escribió el exsenador.

Un salvavidas para la dictadura en Venezuela

A su turno, María Fernanda Cabal, senadora del Centro Democrático, se sumó a las voces que consideran una “incoherencia” que ahora se pretenda apoyar la extracción de petróleo y gas en territorio venezolano usando recursos de Ecopetrol.

A través de sus redes sociales, la senadora Cabal citó un video del exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, en el que presenta una posición crítica frente a la eventual alianza entre Ecopetrol y PDVSA.

josé manuel restrepo Exministro y rector de la Universidad EIA
José Manuel Restrepo, ministro de hacienda del presidente Iván Duque. | Foto: esteban vega la-rotta-semana

“Exministro José Manuel Restrepo deja en evidencia la incoherencia de Petro y su gobierno al proscribir la exploración y explotación de petróleo en Colombia, pero promoverla en Venezuela”, anotó la congresista del Centro Democrático en su publicación.

“Un salvavidas más para la dictadura del vecino país”, declaró Cabal.