Política

Se complica la situación de la exseñorita Antioquia: Daniel Quintero la denunció ante la Fiscalía por “hostigamiento” y “amenaza”

Su video, donde habla de bala contra Quintero y un “cachazo” contra Petro, pasó de lo mediático a lo judicial.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

29 de octubre de 2025, 7:38 p. m.
Laura Gallego, Daniel Quintero y Gustavo Petro.
Laura Gallego, Daniel Quintero y Gustavo Petro. | Foto: Suministrada API / SEMANA / Presidencia

Laura Gallego, la exseñorita Antioquia, no solo tuvo que renunciar a su corona como representante del pueblo paisa en el Reinado Nacional de la Belleza. En adelante tendrá que defenderse judicialmente porque el precandidato presidencial, Daniel Quintero, la denunció por presunto “hostigamiento”, “amenaza” e “instigación a delinquir”.

La razón es que terminó metida en una controversia que pasó del plano mediático al judicial. Grabó un video que se volvió viral en redes sociales con el precandidato a la Presidencia Santiago Botero, donde ella, sin sonrojo, dijo con tono de pregunta al político: “En el desierto tenés una pistola con una bala. Te sueltan a correr a Gustavo Petro y a Daniel Quintero. ¿A quién le das bala?“.

A lo que él respondió: “A Daniel Quintero”.

La exseñorita Antioquia no se quedó callada y, no contenta con su polémica pregunta, añadió: “Y un cachazo para Gustavo Petro, al menos”.

Laura Gallego Solís renunció a ser señorita Antioquia tras polémica por sus videos.
Laura Gallego Solís renunció a ser señorita Antioquia tras polémica por sus videos. | Foto: Redes sociales de Laura Gallego

La denuncia no solo es contra la exreina, sino contra el candidato presidencial.

“Las manifestaciones realizadas por Laura Gallego y Santiago Jaramillo constituyen un acto de incitación a la violencia política, aludiendo de manera directa a la responsabilidad de utilizar un arma de fuego contra mi persona y contra el presidente Gustavo Petro”, argumentó Quintero a la Fiscalía.

“Estas expresiones, emitidas públicamente por dos figuras con visibilidad mediática y proyección política, trascienden el ámbito de la opinión personal o del humor y se convierten en un mensaje de intolerancia y hostilidad que normaliza la violencia como forma de expresión política o de confrontación ideológica”, añadió.

A juicio del político paisa, “dada la investidura de ambos denunciados, uno ostentando el título de representación departamental y el otro como aspirante a la Presidencia, sus palabras tienen un peso simbólico”.

Mientras la justicia decide si la reina y el precandidato presidencial cometieron o no algún delito penal, ella ya enfrentó el primer coletazo en su reinado: renunció a su aspiración y entregó su corona.

Laura Gallego renunció al título de Señorita Antioquia.
Laura Gallego renunció al título de Señorita Antioquia. | Foto: Instagram @lauragallegosolis / Montaje SEMANA

Una corona nunca debería callar a una mujer. Mi participación corta, pero sustanciosa, en el Concurso Nacional de Belleza cumplió su objetivo. No solo era demostrar que a las reinas se les exige más que al presidente de la República, sino demostrar que nuestro sistema actual sigue arrastrando a las mujeres a limitarse solo a ser lindas. Portar la corona significaba quedarme callada por más de un año”, dijo.

“Era estarle diciendo a medios de comunicación que por favor no me hablaran de política, cuando es de lo que amo hablar. Restringir que las mujeres hablemos de política nos retrocede más de 70 años. Si mi objetivo era representar a las mujeres de Antioquia, lo logré… porque no solo somos hermosas, sino inteligentes, pensamos, decimos y tenemos carácter. Nunca priorizaría la belleza sobre el desarrollo intelectual. Soy una reina, pero de esas que no se quedan calladas”, agregó.

La exreina sostuvo que habla “desde la verdad, sin libretos y sin coronas”.
La exreina sostuvo que habla “desde la verdad, sin libretos y sin coronas”. | Foto: Redes sociales: lauragallegosoliss/Montaje:Semana

Es cierto que las reinas en un certamen de belleza tienen derecho a expresarse libremente. Pero, a juicio de varios de sus seguidores en las redes sociales, no tiene derecho a hablar de balas o cachazos contra un candidato presidencial y un jefe de Estado en un país donde la violencia política podría imponerse en las elecciones de 2026.