Política

Terminó cumbre entre César Gaviria y Álvaro Uribe: nace la gran coalición para 2026; se centrará en “erradicar la pobreza”

Los exmandatarios se encontraron en un restaurante en Llanogrande, Antioquia. Invitaron a otros sectores a unirse a este propósito.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Nicolás Méndez Galvis

Nicolás Méndez Galvis

Periodista Semana

31 de octubre de 2025, 5:21 p. m.
Álvaro Uribe y César Gaviria se reunieron en Rionegro.
Álvaro Uribe y César Gaviria se reunieron en Rionegro. | Foto: Suministrada

Durante varias horas de la mañana de este viernes, 31 de octubre, los expresidentes Álvaro Uribe Vélez, líder del Centro Democrático, y César Gaviria, del Partido Liberal, se reunieron en un restaurante en Llanogrande para conversar sobre 2026.

De la cita salió una alianza que promete jugar un papel fundamental para las elecciones del próximo año.

Los expresidentes anunciaron que habrá una alianza entre ambos partidos en la que se incluirá a otros sectores. En términos generales, se busca hacerle frente al candidato del petrismo para frenar la continuidad del gobierno de Gustavo Petro.

Uno de los temas claves, que será la base de la alianza, tiene que ver con erradicar la pobreza en Colombia, que consideran fundamental para el rumbo que quieren darle al país.

El objetivo: promover un candidato que le gane el pulso al petrismo

El expresidente Álvaro Uribe Vélez cuestionó la gestión que ha hecho el actual mandato sobre el sistema de salud y criticó que lo estarían “acabando”.

“Le pregunto al pueblo colombiano, a mis compatriotas, qué queremos: un monopolio estatal de salud como el que se está construyendo, que destruye la salud, o lo que se hizo, que era totalmente solidario y mixto”, afirmó Uribe.

Foro 'Paz Electoral'

“Si miramos en resultados, es muy claro que lo que hemos tenido en estos años para nada ha producido resultados”, cuestionó Gaviria.

La hoja de ruta

Del encuentro saldrá una hoja de ruta para lograr posibles acuerdos de cara a 2026 y no se descarta que se hable de tener un candidato único que vaya a la primera vuelta presidencial.

Álvaro Uribe Vélez
El expresidente Álvaro Uribe invitó a otros candidatos a unirse a este propósito. | Foto: COLPRENSA

Uribe se había reunido con Ingrid Betancourt, con quien también habló de la posibilidad de hacer alianzas de cara al próximo año. Conversaron sobre la idea de llevar a cabo una consulta interpartidista en marzo para que sean los colombianos quienes elijan al representante de ese sector.

Tras el encuentro, el expresidente Gaviria se refirió a la organización que empezarían con Uribe para hacer una coalición de partidos que pueda sumar un gran volumen electoral y candidatos para hacerle frente al competidor del petrismo.

Expresidente César Gaviria
El expresidente César Gaviria cuestionó la gestión del Gobierno. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA

En este sector cabrían todos los aspirantes que estén alejados de ese espectro. Según el expresidente Uribe, podrían llegar desde Sergio Fajardo hasta Abelardo de la Espriella, pasando por todos los demás aspirantes.

“He hablado también con el doctor Sergio Fajardo, Juan Daniel Oviedo sabe de nuestro aprecio, hemos conversado con el doctor Galán, con el doctor Peñalosa y yo diría que he encontrado un ambiente en favor de la democracia colombiana que va desde Abelardo de la Espriella hasta el doctor Sergio Fajardo”, aseguró el exmandatario.

Habla Juan Fernando Cristo: ¿irá a consulta del frente amplio en 2026? Entérese

Uribe recordó que conversó en los últimos días con Germán Vargas Lleras y confirmó que ha hablado con él y otros partidos.

“Esta invitación que me ha hecho el expresidente Gaviria me da una tranquilidad porque nosotros en el Centro Democrático hemos querido ayudar como obreros a construir una gran coalición de base democrática”, dijo.