El Debate

‘Juan sin miedo’ se carga a Petro: “Uno no puede gobernar borracho y todos los días como gamín de barrio planteándole pelea a alguien”

El precandidato presidencial habló con El Debate de SEMANA, cuestionó el accionar del mandatario.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

11 de noviembre de 2025, 6:50 p. m.
El presidente, Gustavo Petro, el 2 de noviembre de 2025, en El Cairo (Egipto)
El presidente, Gustavo Petro, el 2 de noviembre de 2025, en El Cairo (Egipto). | Foto: Andrea Puentes - Presidencia de Colombia

Durante los últimos días estalló una crisis entre ellos luego de que Zuluaga, conocido como ‘Juan sin miedo’ por su accionar contra la criminalidad cuando fue gobernador del Meta y alcalde de Villavicencio, manifestara su desacuerdo con la posibilidad de cambiar método y fechas para elegir al candidato que surja de ellos cuatro. Mientras el exgobernador del Meta sostiene que se debe mantener la figura de la encuesta y hacerla en noviembre de 2025, dentro de su grupo ahora contemplan enero de 2026. Y de ahí que se generaran tensiones.

¿QUÉ ESTÁ PASANDO en la Fuerza de las Regiones? Habla Juan Guillermo Zuluaga | El Debate

Bajo ese escenario, el exgobernador del Meta habló con El Debate de SEMANA. En el marco de esa entrevista, se refirió al presidente, Gustavo Petro, y a su Gobierno. “Yo creo que 22 millones de personas que votaron por Gustavo Petro y por Rodolfo Fernández votaron con un sentimiento genuino de cambio. Y el país sí necesitaba unos cambios. El cambio salió chimbo. O sea, ¿qué dice una familia que hoy no tiene subsidios para vivienda porque este Gobierno se los quitó? ¿O qué dicen los jóvenes cuando les quitan los subsidios para los créditos del Icetex? Entonces, yo creo que hay mucha gente que está frustrada y yo creo que lo van a castigar”, señaló, inicialmente.

“Y ellos han logrado generar una cosa. Hoy se están inventando una pelea de ricos contra pobres. En este país hay que acabar, no la riqueza, hay que acabar la pobreza. Hay que luchar para que 22 millones de personas tengan mejores condiciones de vida, puedan tener un trabajo estable. Porque es que hoy salen a echarse flores porque descendieron las cifras de desempleo en Colombia, pero lo que se incrementó fue la informalidad. La gente está sobreviviendo”, agregó.

“Los ciudadanos quieren un Estado que les resuelva, que ataque la criminalidad y la delincuencia, que genere empleo, que active la economía, no que todos los días esté cazando peleas. Y este Gobierno ha logrado generar muchos resentimientos y odios, y el país con resentimientos y odios no llega a ninguna parte. Este país tiene que tener un presidente que sea símbolo de la unidad, la unidad con todos los sectores, que respete a los empresarios, que los empresarios respeten a los trabajadores, que los trabajadores se sientan respaldados y no utilizados”, señaló ‘Juan sin miedo’.

“Eso es lo que tiene que pasar, pero yo sí creo sinceramente que hay mucha gente que está frustrada con el Gobierno de Gustavo Petro y tiene que tener otras opciones y nosotros, la Fuerza de las Regiones, somos parte de esa alternativa, o sea, coherencia, sensatez, no odios. Uno no puede gobernar con el corazón enfermo. Uno no puede gobernar ni borracho, ni enfermo, ni enloquecido. Para gobernar tiene que tener mucha sensatez y no todos los días estar como un gamín de barrio planteándole una pelea a alguien o a toda hora escribiendo. Uno tiene que tener reuniones estratégicas de planeación de resultados. ¿Cómo va a salir adelante un gobierno que está llegando como a 70 ministros y más de 130 viceministros? ¿Cuál empresa progresa poniendo gente que no tiene condiciones, que no tiene capacidad? Yo creo que eso también la gente lo va a castigar”, puntualizó.

"Uno NO PUEDE gobernar borracho": Juan Guillermo Zuluaga a Gustavo Petro | El Debate

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal publicó un video en su cuenta de X. Junto a él, escribió: “Este personaje no pasaría un examen toxicológico. ¿Ustedes qué opinan?”

El video hace parte de la intervención hecha por el jefe de Estado el 9 de noviembre de 2025, en Santa Marta.