Tecnología

Estos son los botones de Facebook que desaparecerán

El motivo se encuentra en la evolución que ha seguido el entorno digital, según explicó Meta.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

11 de noviembre de 2025, 11:46 p. m.
IA Facebook
Facebook anuncia cambios. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Meta retirará los botones de Facebook que permiten marcar ‘Me gusta’ o añadir un comentario en páginas web externas siguiendo el declive que ha experimentado su uso como consecuencia de la evolución del entorno digital.

El botón ‘Me gusta’ llegó a Facebook en 2010 y tres años más tarde, la compañía tecnológica la llevó a las publicaciones de páginas web externas junto con el botón de compartir, con el objetivo de impulsar el tráfico.

El botón de ‘Me gusta’, junto con el de ‘Comentar’ a través de Facebook, dejarán de estar disponibles el 10 de febrero de 2026 para “mantener una plataforma moderna y eficiente”, como ha informado en el blog de desarrolladores.

El motivo se encuentra en la evolución que ha seguido el entorno digital. “Los plugins que se descontinuarán pertenecen a una época anterior del desarrollo web y su uso ha disminuido naturalmente”, afirma la compañía.

Facebook ofrece a los usuarios consejos sobre cómo realizar transacciones de forma segura.
Facebook. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Facebook lanza una función de inteligencia artificial que sugiere publicaciones personalizadas según la galería del usuario

La inteligencia artificial (IA) ha llegado para transformar diversos aspectos de la vida cotidiana de las personas de manera significativa. Uno de los campos donde su presencia se ha incorporado de forma paulatina es en las redes sociales, con el objetivo de ofrecer una experiencia más personalizada y eficiente a los usuarios.

Uno de los principales motivos por los que la IA se ha integrado en estas plataformas es su capacidad para analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real. Gracias a ello, los algoritmos pueden identificar patrones de comportamiento, gustos y preferencias, permitiendo que cada usuario reciba contenidos adaptados a sus intereses.

Un ejemplo de esta integración es Facebook, que recientemente anunció la incorporación de una función creativa basada en inteligencia artificial para ofrecer sugerencias de publicaciones a partir de las fotos y videos que los usuarios tienen guardados en sus dispositivos y que aún no han compartido en la red social.

Esta función, que se presenta como opcional, ya está disponible en Estados Unidos y Canadá. A través de ella, los usuarios pueden acceder a recomendaciones para “compartir contenido único en Facebook y Messenger”.

Al habilitar la herramienta, la inteligencia artificial de Meta puede acceder al carrete del dispositivo móvil —es decir, a las fotografías y videos almacenados localmente— para “descubrir automáticamente tesoros ocultos y editarlos para guardarlos o compartirlos”, según se detalla en el blog oficial de la compañía.

El propósito de esta función es incentivar a los usuarios a publicar fotografías y videos que no habían compartido previamente, ofreciendo además “ediciones creativas”, como collages o montajes, que permitan destacar ese contenido.

Con información de Europa Press.

Noticias relacionadas