Tecnología

Google confirmó el lanzamiento de Gemini 3, esta es la fecha anunciada

El modelo de IA ha alcanzado 650 millones de usuarios activos.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

30 de octubre de 2025, 11:21 p. m.
Nano Banana es el editor de fotos de Gemini, la IA de Google.
Nano Banana es el editor de fotos de Gemini, la IA de Google. | Foto: Getty Images

Google ha confirmado que planea lanzar su próximo modelo de Inteligencia Artificial (IA) Gemini 3 a finales de este año 2025, al tiempo que ha subrayado su impulso de las tecnologías de IA, alcanzando los 650 millones de usuarios activos en la aplicación de su asistente Gemini.

Alphabet, empresa matriz de Google, ha compartido sus resultados de ganancias del tercer trimestre de 2025, donde ha registrado un aumento del 16 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, con ingresos que han alcanzado los 102.000 millones de dólares (alrededor de 87.849 millones de euros al cambio), siendo la primera vez que suma más de 100.000 millones de ingresos en un trimestre.

La propuesta de Gemini en Colombia contrasta la accesibilidad de su versión gratuita con el alcance ampliado de sus planes pagos.
El modelo de IA ha alcanzado 650 millones de usuarios activos. | Foto: Anadolu via Getty Images

Ante estos resultados positivos, el CEO de Google, Sundar Pichai, ha puesto el foco sobre el impulso que sus tecnologías de IA están aportando, con avances “a gran velocidad”, de la mano de lanzamientos como AI Overviews y AI Mode en la Búsqueda “en un tiempo récord”.

Así lo ha manifestado Pichai en los resultados compartidos por la compañía, donde ha subrayado que, además, la aplicación de su asistente de IA Gemini ahora cuenta con más de 650 millones de usuarios activos al mes. Este aumento supone 200 millones de usuarios más que los registrados en julio de este año (450 millones).

Siguiendo esta línea, el directivo también se ha referido a sus modelos de Gemini, alegando que la compañía “encabeza las listas de clasificación”, con capacidad para procesar 7.000 millones de tokens por minuto, a través del uso directo de la API por parte de sus clientes.

Google pretende seguir impulsando su crecimiento en este ámbito y, durante la conferencia telefónica de los resultados, Pichai también ha confirmado que planean lanzar su próximo modelo de IA Gemini 3 a finales de este año 2025, tal y como ha recogido 9to5Google, que ha tenido acceso a estas declaraciones.

Por otra parte, la compañía también ha detallado que cuentan con más de 300 millones de suscripciones en sus servicios de pago, destacando principalmente los usuarios suscritos a Google One y YouTube Premium. “Estamos invirtiendo para satisfacer la demanda de los clientes y aprovechar las crecientes oportunidades de toda la empresa”, ha concluido Pichai.

Google defiende el uso de Gemini en YouTube y Maps

Recientemente, Google defendió su intención de continuar impulsando las funciones de Inteligencia Artificial (IA) Gemini integradas en sus aplicaciones YouTube y Maps, frente a una propuesta del Departamento de Justicia de Estados Unidos para prohibir esta práctica por comportamiento monopolístico.

En el marco del juicio antimonopolio iniciado en septiembre de 2023, un tribunal federal de Estados Unidos determinó en agosto de 2024 que Google viola las leyes de competencia al dominar el 90 por ciento del mercado de búsquedas en internet mediante pagos para ser el motor predeterminado en navegadores y móviles. Como respuesta, el Departamento de Justicia propuso en noviembre la separación de Chrome y restricciones en Android, con el objetivo de restablecer la competencia en el sector.

Ante la negativa de Google a estas propuestas, el Departamento de Justicia revisó sus peticiones y detalló algunos cambios como que dejaría de exigir la “desinversión obligatoria de las inversiones de Google en IA” y permitiría a la compañía avanzar en este campo.

Finalmente, el tribunal federal de Estados Unidos determinó el pasado mes de septiembre que Google no estará obligado a vender su buscador Chrome, aunque se le prohíbe cerrar contratos exclusivos de distribución y deberá compartir datos del buscador con sus competidores.

Ahora, el juez encargado del caso, Amit Mehta, está desarrollando una orden final con las pautas que deberá acatar Google para cesar su comportamiento monopolístico, contemplando propuestas tanto de la tecnológica como del Departamento de Justicia, tal y como ha recogido Bloomberg.

En este sentido, en una nueva audiencia celebrada en días pasados, Google solicitó que las nuevas restricciones no limiten su expansión en términos de IA, concretamente con la integración de Gemini en sus aplicaciones YouTube y Maps.

Esta petición ha surgido como respuesta a una solicitud del Departamento de Justicia para prohibir esta práctica y a la consiguiente preocupación del juez Mehta de que la integración de Gemini exija a los fabricantes que instalen la aplicación de IA del asistente de Google para acceder a Maps y YouTube, otorgando a la tecnológica “influencia” para mejorar el posicionamiento de Gemini en el mercado.

*Con información de Europa Press.

Noticias relacionadas