Tecnología

Grok: esta es la nueva IA de X con acceso gratuito para los usuarios

Estos modelos ofrecen capacidades para la codificación, el razonamiento y la generación de imágenes, entre otras funciones.

Redacción Tecnología
9 de diciembre de 2024
Los inversores están observando de cerca el movimiento de Elon Musk de hacer que Grok sea de código abierto, evaluando cómo podría influir en el valor y la dirección futura de las empresas de tecnología.
Los líderes de la industria están considerando cómo la disponibilidad de Grok como proyecto de código abierto podría afectar la competitividad y la innovación en el mercado de la inteligencia artificial. | Foto: NurPhoto via Getty Images

La red social X comenzó a lanzar la versión gratuita de su modelo de lenguaje de Inteligencia Artificial (IA) generativa, Grok, a más usuarios, aunque incluye algunas limitaciones de uso, como generar un máximo de diez mensajes en un periodo de dos horas o analizar tres imágenes al día.

Grok es un chatbot desarrollado por la división de IA en Xcorp, xAI, que permite obtener respuestas en tiempo real y que tiene capacidades de búsqueda multimodal, al admitir texto y fuentes visuales (documentos, diagramas, cuadros, gráficos, etc.).

La plataforma de microblogging propiedad de Elon Musk comenzó dando acceso a Grok, impulsado por el modelo de lenguaje Grok-2 y Grok-2 mini, inicialmente a los usuarios suscritos a X Premium. Estos modelos ofrecen capacidades para la codificación, el razonamiento y la generación de imágenes, entre otras funciones.

Siguiendo esta línea, X comenzó a probar una versión gratuita de Grok en algunas regiones recientemente, como es el caso de los usuarios de Nueva Zelanda, que obtuvieron acceso a Grok-2 y Grok-2 mini.

Ahora, la red social lanzó el chatbot Grok de forma gratuita para más usuarios a nivel global, tal y como ha compartido el analista de la red social blankspeaker en una publicación en X, quien ha tenido acceso al chatbot y a sus funciones, aunque con algunas limitaciones de uso.

En concreto, según detalló, los usuarios que utilicen la versión gratuita podrán hacer un máximo de 10 preguntas o solicitudes al chatbot cada dos horas, incluyendo la capacidad de generar imágenes. Además, solo permite el análisis de un máximo de 3 imágenes al día.

Si uno de los elementos es borrado de la computadora, no se eliminará de la biblioteca de Google Fotos.
Los usuarios que utilicen la versión gratuita tendrán varias limitaciones en su uso. | Foto: Getty Images

Igualmente, Grok ya no permite escoger entre utilizar el modelo Grok-2 o Grok-2 mini para ejecutar las solicitudes. Ahora, eliminó la opción de Grok-2 mini y solo permite realizar consultas con el modelo Grok-2.

Para acceder al chatbot desde X, los usuarios encontrarán un botón de Grok en el menú de opciones situado en el lateral izquierdo en la versión web, así como en la barra de opciones inferior en la versión para smartphones.

Nuevo generados de imágenes Aurora

Además de todo ello, X también mostraron un nuevo modelo de generación de imágenes al que ha denominado Aurora. Sin embargo, este modelo ha estado disponible en versión beta para algunos usuarios de forma momentánea, ya que fue eliminado algunas horas después de su lanzamiento.

La inteligencia artificial subraya la importancia de cinco aplicaciones en la vida diaria de los usuarios, indicando que su desaparición tendría consecuencias profundas en la comunicación, el aprendizaje y la movilidad.
Inteligencia artificial. | Foto: Getty Images

Tal y como señalaron algunos usuarios en la red social, el nuevo modelo Aurora apareció este sábado como una nueva opción en el menú de selección de modelos ‘Grok 2 + Aurora (beta)’, tras ser anunciado por desarrolladores de la compañía xAI. Sin embargo, el modelo fue reemplazado horas después por la opción ‘Grok 2 + Flux (beta)’, el modelo de generación de imágenes de la tecnológica Black Forest Labs que ya se utilizaba en Grok anteriormente.

Asimismo, en respuesta a una publicación de una imagen generada con Aurora, el propio Elon Musk explicó que se trata de su “sistema interno de generación de imágenes” y que, aunque aún está en fase beta, “mejorará rápidamente”.

En concreto, según han podido comprobar desde Techcrunch, Aurora es un modelo capaz de generar imágenes de estilo fotorrealista, incluidos paisajes o personas. Asimismo, permite generar imágenes con contenido protegido por derechos de autor, como es el caso del dibujo animado de Disney Mickey Mouse. También permite generar contenido con imágenes de personalidades públicas, como el propio Elon Musk o el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

Según el medio citado, aunque Grok impulsado por Aurora no permitió crear contenido con desnudos, sí permitió generar una imagen de Donald Trump “ensangrentado”. Con todo ello, actualmente el modelo Aurora no está disponible a través de Grok.

*Con información de Europa Press