Vehículos
Carros conectados: qué son, cómo operan y hacia dónde se mueven los grandes fabricantes de automóviles
Un reciente estudio de Car Connectivity Consortium reveló cuáles son las prioridades de los fabricantes de autos a la hora de brindar conectividad total a sus usuarios.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Car Connectivity Consortium (CCC), organización de referencia para definir cómo interactúan los vehículos con los dispositivos y el mundo, con el fin de mejorar la experiencia del consumidor a través de soluciones de conectividad estandarizadas, seguras y cómodas, publicó el 2025 Future of Vehicle Connectivity Report.

Las conclusiones revelan cómo los fabricantes de automóviles, los proveedores y quienes suministran tecnología de todas las regiones se adaptan a una conectividad segura y fluida como base para la innovación.
Deloitte prevé que el valor de los vehículos con tecnología de software alcance los 600.000 millones de dólares en 2030, lo que supone que el mercado de los vehículos conectados está entrando en una nueva fase de crecimiento.
Para comprender mejor cómo se está preparando el sector para esta evolución, CCC realizó una encuesta a sus miembros con el fin de descubrir en qué están invirtiendo y centrando su atención las empresas.
Entre las más de 300 compañías miembros de CCC se encuentran fabricantes de automóviles líderes, proveedores de primer nivel, fabricantes de dispositivos inteligentes y proveedores de tecnología que representan a todas las regiones importantes.
La encuesta, que reunió opiniones de más de 250 entrevistados de más de 20 países, destacó la privacidad, la facilidad de uso y la interoperabilidad como las principales prioridades para los vehículos conectados.
“Nuestra intención siempre ha sido unificar la forma en que los vehículos y los dispositivos funcionan juntos, de manera segura y sin problema”, dijo Alysia Johnson, presidenta de CCC.

“Esta encuesta no solo confirma hacia dónde se dirige la industria, sino que reafirma por qué el trabajo de CCC para desarrollar estándares tecnológicos internacionales y fomentar la colaboración entre fabricantes de automóviles, proveedores y proveedores de tecnología es más importante que nunca”, agregó la ejecutiva.
Principales conclusiones del informe 2025 Future of Vehicle Connectivity
- La seguridad y la facilidad de uso son las principales prioridades de los consumidores: El 60 % de los miembros de CCC consideraron que la privacidad, seguridad y la facilidad de uso eran las principales ventajas de la conectividad de los vehículos.
- La gestión y el seguimiento de flotas favorecen la innovación: el 72 % de los encuestados afirma que el seguimiento de flotas mediante GPS ofrece un gran beneficio, mientras que el 62 % cita la gestión de flotas, incluyendo alquileres y viajes compartidos, como un área clave de crecimiento.
- Las inversiones en conectividad generan un retorno de la inversión positivo: más de la mitad de los operadores de flotas informan de un retorno de la inversión positivo en el plazo de un año gracias al análisis predictivo y al seguimiento de activos.
- Las tecnologías de interoperabilidad toman impulso: el 82 % de los encuestados afirmó que los vehículos conectados y el acceso a los vehículos son prioridades fundamentales.
Los miembros también identificaron las tecnologías que harán posible esas expectativas: el 84 % mencionó el Bluetooth de baja energía (LE), el 77 % la banda ultraancha (UWB) y el 75 % la comunicación de campo cercano (NFC) como fundamentales para avanzar hacia una conectividad segura y sin interrupciones.

“Los datos destacan cómo la industria de los vehículos conectados está pasando a ser una realidad. La seguridad y la simplicidad son ahora requisitos imprescindibles, y la interoperabilidad es lo que conecta todo. CCC ofrece esa interoperabilidad mediante el desarrollo de estándares internacionales y un programa de certificación que garantiza que las experiencias conectadas funcionen de forma fiable en todas las marcas y dispositivos”, afirmó Ian Televik, director de Marketing de CCC.
Cabe destacar que la junta directiva de CCC incluye representantes de compañías como Apple, BMW, Cariad, Denso, Ford, General Motors, Google, Honda, Hyundai, Mercedes-Benz, NXP, Panasonic Automotive Systems, Samsung, Thales y Xiaomi.



