Vehículos
¿Cuántos carros Tesla tiene que vender Elon Musk para ganarse bono por un billón de dólares? Revelan condición impuesta al magnate
La compañía aprobó una jugosa remuneración si Musk cumple con ciertos requisitos impuestos por los accionistas de la compañía.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Los accionistas del fabricante de vehículos eléctricos Tesla aprobaron un plan de remuneración del director ejecutivo, Elon Musk, según el cual, el hombre más rico del mundo puede llegar a embolsarse un billón de dólares en diez años.

El plan, que establece doce tramos por objetivos financieros y operativos en los próximos diez años, fue aprobado por el 75 % de los accionistas reunidos en asamblea en Austin, Texas.
“Gracias de todo corazón a quienes apoyaron”, declaró Musk, el hombre más rico del mundo, con un patrimonio estimado en 500.000 millones de dólares.
“Esto no es simplemente un nuevo capítulo en la historia de Tesla, sino un libro completamente nuevo”, añadió el empresario, antes de hablar de los diferentes productos y proyectos del grupo, que se orienta cada vez más hacia la autonomía, la robótica y la inteligencia artificial (IA).
El tramo final de objetivos que la compañía le trazó a Musk prevé que logre una capitalización bursátil de la empresa de 8.500 millones de dólares o la venta de 20 millones de vehículos. Hay que señalar que Tesla fabricó en junio su vehículo número ocho millones.
Si cumple con todos los requisitos en el tiempo estipulado, Elon Musk podría recibir hasta un 12 % adicional del capital actual y poseer entre el 25 % y el 29 % de Tesla.
El nuevo plan de remuneración para el magnate generó debate desde su anuncio en septiembre. Hasta el último momento, partidarios y opositores a esta fortuna intentaron convencer a otros accionistas de su causa.
“Tesla no está dirigida por un director general ordinario. Elon es un visionario (...), que ha llevado a cabo revoluciones industriales y transformaciones exitosas de numerosas empresas pioneras de miles de millones de dólares”, afirmaba Tesla.
Por esta razón, según sus partidarios, Musk merece este plan de remuneración que también buscaba convencerlo de permanecer al frente de Tesla. De hecho, el empresario insinuó que si no obtenía lo que deseaba, estaría menos inclinado a quedarse en la compañía.
Tesla aumenta ventas en el último trimestre
Tesla registró en el tercer trimestre de 2025 un aumento de las ventas del 7 % con respecto al año anterior, muy por encima de las expectativas.

Después de tres meses consecutivos en descenso, el anuncio representa una señal de recuperación para el grupo dirigido por el multimillonario Elon Musk.
Entre julio y septiembre, Tesla entregó 497.099 vehículos, según indicó la propia compañía, frente a los 440.000 que esperaban los analistas.
La compañía se está recuperando tras un período difícil, marcado por el crecimiento de la competencia china y las protestas contra la marca, vinculadas a las posturas políticas de Musk.
El propietario de Tesla y Space X fue el principal contribuyente a la campaña presidencial de Donald Trump y luego dirigió el Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge), creado por el mandatario para recortar el gasto público.
En varios países del mundo hubo actos de vandalismo contra vehículos y se produjeron manifestaciones frente a los concesionarios del grupo.

El repunte de las ventas se debió en su totalidad al Model Y y al Model 3, cuyas entregas aumentaron más de un 9 %, mientras que los demás modelos, el S, el X y el Cybertruck, experimentaron una caída interanual del 30%.
Así, Tesla se está recuperando gracias a sus vehículos más asequibles: el 3 y el Y cuestan menos de 45.000 dólares en Estados Unidos, mientras que los otros tres se venden por al menos 80.000 dólares.
Según informó Forbes la fortuna de Musk creció gracias al aumento de las acciones de Tesla. Su patrimonio alcanzó brevemente los 500.100 millones de dólares antes de caer a 499.100 milllones, publicó la revista.



