Vehículos

Hyundai también redefine el concepto de pantallas y lanza una que promete superar la presentada por BMW

Ambos fabricantes han develado importantes avances desde la CES 2025 de Las Vegas, Estados Unidos.

Redacción Vehículos
11 de enero de 2025
Las pantallas de infoentretenimiento son cada vez más protagonistas en el mundo de los vehículos.
Las pantallas de infoentretenimiento son cada vez más protagonistas en el mundo de los vehículos. | Foto: Prensa Hyundai Mobis

En la última década, las pantallas y los sistemas de infoentretenimiento han transformado por completo la experiencia de conducción. Lo que antes era considerado un lujo, ahora se ha convertido en un componente esencial en los automóviles modernos, redefiniendo la relación entre el conductor, los pasajeros y el vehículo.

Estos sistemas combinan funciones de navegación, conectividad y entretenimiento, mejorando tanto la comodidad como la seguridad al volante. Las pantallas táctiles, cada vez más avanzadas, permiten acceder a mapas en tiempo real, reproducir música desde diferentes plataformas y realizar llamadas sin necesidad de desviar la atención del camino. Además, la integración con dispositivos móviles, a través de tecnologías como Apple CarPlay y Android Auto, facilita una conectividad sin interrupciones.

En términos de seguridad, los sistemas de infoentretenimiento han incorporado características cruciales, como cámaras de reversa, sensores de proximidad y alertas de tráfico en tiempo real. Estas herramientas no solo hacen más sencilla la conducción, sino que también reducen el riesgo de accidentes, especialmente en entornos urbanos o al estacionar en espacios reducidos.

Por otro lado, los pasajeros también se benefician enormemente. En viajes largos, las pantallas traseras y las opciones de reproducción multimedia ayudan a mantener a los ocupantes entretenidos, especialmente a los niños. Esto mejora la experiencia de viaje y reduce el estrés asociado a los desplazamientos prolongados.

Sin embargo, es fundamental utilizar estos sistemas de manera responsable. Aunque ofrecen comodidad y entretenimiento, un uso inadecuado o excesivo podría distraer al conductor y poner en riesgo la seguridad vial. Por ello, los fabricantes continúan desarrollando interfaces intuitivas que minimicen las distracciones.

Hyundai, a la par de BMW en el tema de infoentretenimiento

Parece que el CES 2025, la feria de tecnología y electrónica más importante del mundo, que se celebró en Las Vegas, Estados unidos, ha servido para que los diferentes fabricantes presenten sus avances en cuanto a pantallas; primero fue BMW y ahora el turno fue para Hyundai, compañía que puso al descubierto su nueva innovación.

Se trata del Hyundai Mobis (KRX 012330) una “pantalla holográfica para parabrisas”, que transforma el vidrio delantero del vehículo en una pantalla transparente, sin dispositivo adicional. Eso significa que no habrá ningún aparato de visualización colocado en los asientos del conductor y del pasajero, sino que todo tipo de contenido, incluida la información de conducción, la navegación y las listas de reproducción de música, se mostrarán vívidamente en la parte inferior del parabrisas delantero.

Las pantallas de infoentretenimiento son cada vez más protagonistas en el mundo de los vehículos.
Hyundai Mobis. Esta nueva pantalla tiene diferentes tipos de personalización y visualización. | Foto: Prensa Hyundai Mobis

Desde el exterior, parece una ventana de vidrio transparente, pero presenta una pantalla clara para el conductor y los pasajeros, incluso en entornos exteriores brillantes a través de un alto brillo y reproducción de color.

La tecnología que integra esta nueva pantalla proyecta imágenes y vídeos en cualquier lugar del parabrisas delantero del vehículo, según sea necesario. Y eso es posible gracias a una película especial que utiliza un componente óptico llamado HOE (Elemento Óptico Holográfico).

Las pantallas de infoentretenimiento son cada vez más protagonistas en el mundo de los vehículos.
La presentación se realizó durante la CES 25 en Las Vegas, Estados Unidos. | Foto: Prensa Hyundai Mobis

A diferencia de una pantalla convencional, esta película utiliza el principio de difracción de la luz (la desviación de la luz de su trayectoria original para llegar a su destino) para entregar de manera eficiente las imágenes y los vídeos proyectados desde el proyector a la posición de los ojos de las personas en el asiento del conductor y del pasajero.

También ofrece un modo de visualización de privacidad, que evita que una persona en el asiento del conductor vea la pantalla antes que otra persona en el asiento del pasajero. Dependiendo de dónde se coloque la película, por ejemplo, en la parte superior, inferior o lateral del parabrisas, esta pantalla holográfica se puede implementar en cualquier lugar.

Noticias relacionadas