Vehículos
Tesla no la pasa bien: resultados del tercer trimestre demuestran caída de la compañía de Elon Musk
Aunque las ventas aumentaron, los gastos operativos resultaron significativamente altos.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Tesla ha logrado un beneficio neto de 1.373 millones de dólares en el tercer trimestre del año, lo que supone un descenso del 37 % respecto al mismo período del año anterior, según ha informado este miércoles la compañía, al cierre del mercado bursátil en Estados Unidos.

Las ventas se han incrementado en un 12 % interanual, hasta alcanzar una cifra de negocio de 28.095 millones de dólares. De su lado, los costes operativos aumentaron en un 50%, hasta 3.430 millones de dólares.
Este aumento de la facturación obedece a un incremento en las entregas de vehículos y al crecimiento en áreas como la de generación y almacenamiento de energía o la de servicios.
“Creemos que nuestra escala y estructura de costos nos permitirán navegar por la dinámica cambiante del mercado en todo el mundo con mayor eficacia que nuestros competidores, con avances en IA que hacen que nuestros productos sean los más atractivos del mercado”, ha manifestado Tesla.
Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado se situó en 4.227 millones de dólares, lo que se traduce en una caída del 9 % respecto al período comprendido entre julio y septiembre de 2024. El margen Ebitda ha sido del 15%.
Mientras, el resultado operativo disminuyó un 40 % interanual a 1.600 millones de dólares, y un margen operativo del 5,8%.
De cara al cierre del año, Tesla ve “difícil” medir el impacto de los cambios en las políticas comerciales y fiscales globales sobre las cadenas de suministro de la automoción y la energía, su estructura de costes y la demanda de bienes duraderos y servicios relacionados.
“Si bien estamos realizando inversiones prudentes que prepararán nuestros negocios de vehículos, energía y otros negocios futuros para el crecimiento, los resultados reales dependerán de diversos factores, como el entorno macroeconómico general, el ritmo de aceleración de nuestros esfuerzos de autonomía y el aumento de la producción en nuestras fábricas”, ha argumentado.

Resultados vs. pedidos de Tesla a las autoridades norteamericanas
Tesla ha instado a los reguladores medioambientales de Estados Unidos a mantener los estándares de emisiones de gases de efecto invernadero que se pusieron en marcha para empujar a la industria a vender vehículos eléctricos en mayor número.
Las regulaciones finalizadas bajo el mandato del presidente Joe Biden asumían que más del 50 % del mercado automovilístico estadounidense estaría compuesto por modelos totalmente eléctricos en 2032.
“Son un ejercicio legal de la autoridad que el Congreso otorgó a la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) para regular los gases de efecto invernadero de los nuevos vehículos de motor”, ha apuntado Tesla en una presentación regulatoria publicada por la EPA.

Tesla ha expresado que “anima respetuosamente a la EPA a no rescindir la Declaración de Peligro, ya que dicha declaración es legal, se basa en un sólido registro fáctico y científico, y ha sido una parte establecida de la ley federal durante más de quince años”.
El esfuerzo de la EPA para derogar la conclusión de peligro es parte de una serie de acciones bajo el presidente Donald Trump para reducir el apoyo federal a los vehículos eléctricos, de los cuales Tesla es el mayor vendedor de la nación.



