Los sectores tendrán cortas interrupciones del servicio.
Los sectores tendrán cortas interrupciones del servicio. - Foto: Essa.

nación

Piedecuesta: estos son los barrios que tendrán cortes de luz este jueves, 9 de marzo

El servicio de energía será interrumpido por trabajos de modernización de redes con cable ecológico.

La Electrificadora de Santander (Essa) continuará esta semana las labores de mantenimiento y reparación de la red eléctrica del área metropolitana de Bucaramanga, por lo cual programó una serie de cortes de luz para este jueves, 9 de marzo, en el municipio de Piedecuesta.

Desde la empresa destacan que la suspensión del servicio de energía obedece a “trabajos de modernización de la infraestructura eléctrica para sustituir algunos activos que cumplieron su vida útil”, con el propósito de disminuir el impacto negativo en las actividades de usuarios y clientes, indicó la ESSA.

Los cortes de luz serán por mantenimiento.
Los cortes de luz serán para modernizar la infraestructura eléctrica. - Foto: Getty Images

Aunque la suspensión del servicio de energía será por períodos cortos de tiempo. La electrificadora les recomienda a los piedecuestanos tener opciones para evitar afectaciones en las actividades diarias.

Así las cosas, entre las 7:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde no habrá luz en los siguientes barrios:

Barrio Bosques de Aranjuez en el sector comprendido entre las calles 1N, 2N y 3AN con las carreras 3, 3A, 3B y 3C, y en el barrio El Refugio en el sector de las calles 3AN y 3BN con las carreras 3, 3A, 3B, 3C y 3D del municipio de Piedecuesta.

Mientras se realizan traslados de carga para realizar suplencias, se registrarán dos cortas interrupciones del servicio de energía, primero entre las 7:00 y las 7:30 de la mañana y luego entre las 4:30 y las 5:00 de la tarde, en los barrios Argentina, Junín, San Telmo I Etapa, La Rioja, Divino Niño, Guayacán, San Telmo II Etapa y algunos sectores de la vereda Guatiguará.

Durante la realización de los mantenimientos, piden que la ciudadanía no programe ningún tipo de trabajo que tenga acercamiento con las redes de energía eléctrica, dado que en cualquier momento se podría cortar el servicio.

Cortes de luz sábado 23 de abril
Las interrupciones se harán en lapsos cortos tantos en la mañana como en la tarde. - Foto: Cortesía Air-e

Así mismo, “proteger sus equipos y demás elementos que funcionan a base de energía eléctrica, al tiempo que agradece su comprensión, por cuanto es indispensable realizar estos trabajos para garantizar la calidad del servicio de energía”, puntualizó la ESSA.

Apelan regulación de servicios públicos

La Superintendencia de Servicios Públicos apeló la decisión tomada por el Consejo de Estado para que la entidad dé reversa en su determinación de no ejecutar y de suspender el Decreto 227 de 2023, el cual le otorgaba al presidente Gustavo Petro las funciones para regular y asumir el control de los servicios públicos en el país.

En ese mismo sentido, el superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Dagoberto Quiroga, expresó en el documento que la determinación del Consejo de Estado no aclara “cuál es el presunto perjuicio irremediable o el peligro inminente que se quiere evitar”, cita el recurso de reposición y subsidiario publicado por Blu Radio.

Asimismo, el documento indica que, por el contrario, a un peligro lo que se busca con que el presidente Petro pueda regular y controlar los servicios públicos es para que se puedan tomar medidas sobre las tarifas y la prestación de dichos servicios, lo que para ellos consideran beneficio.

El presidente Gustavo Petro y el decreto que le permite regular los precios de los servicios públicos.
El presidente Gustavo Petro y el decreto que le permite regular los precios de los servicios públicos. - Foto: SEMANA

“El decreto pretende, de manera temporal, asumir las funciones que son propias por mandato constitucional del presidente de la República y que por mandato legal las delegó en las Comisiones de Regulación. Por el contrario, lo que se advierte es un perjuicio que se generaría para los ciudadanos en el evento en que se materialice la medida cautelar decretada, pues el Gobierno y la población en general quedarían sin medidas eficaces tendientes a dar soluciones de política pública general, en materia de servicios públicos domiciliarios, y de manera particular, cuando es un hecho notorio la excesiva alza de tarifas de servicios públicos domiciliarios, como lo es el de energía eléctrica”, señala el texto.