Home

Política

Artículo

Elías Mauricio Rojas Ardila, colombiano condenado a cuatro años de cárcel en Rusia.
Elías Mauricio Rojas Ardila, colombiano que fue condenado a cuatro años de cárcel en Rusia, fue liberado. - Foto: Cortesía: API.

política

Elías Mauricio Rojas Ardila, ciudadano colombiano condenado en Rusia por comprar medicamentos, fue dejado en libertad

La Cancillería colombiana y la defensa del jóven tuvieron que demostrar que se trataba de una droga medicada para tratar un trastorno del sueño que padece.

Según informó a través de sus canales oficiales la Cancillería, el ciudadano colombiano Elías Mauricio Rojas Ardila quedó en libertad, luego de que el Tribunal de San Petersburgo, de la Federación de Rusia, así lo ordenara.

La sentencia contra Rojas por cargar 26,1 gramos de modafinilo, una medicina para tratar el trastorno del sueño que padece, había sido reducida de cuatro a un año en octubre de 2022 por el Tribunal de Distrito de Vyborgsky de San Petersburgo, sin embargo, en las últimas horas se ordenó su libertad.

La decisión de dejarlo libre fue tomada luego de la apelación de realizada este 6 de febrero en esa ciudad por el Gobierno de Colombia, a la cual asistió el consul de Colombia en Moscú, según la Cancillería.

Sha es un estudiante de tercer año que estudia seguridad cibernética y enfrenta un cargo preliminar de asesinato.
El joven había sido condenado a cuatro años de prisión. - Foto: Getty Images/iStockphoto

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia aseguró que desde el momento en que conoció del caso, el 18 de febrero de 2021, se adelantaron las labores necesarias para lograr su libertad. Esto, en cumplimiento de lo dispuesto en la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963.

La Cancillería afirmó que desde ese momento estableció contacto con el joven y sus familiares para llevar a cabo su defensa, con el apoyo de sus representantes legales, además de adelantar comunicaciones con las autoridades rusas.

¿Por qué se encontraba detenido Rojas?

La historia del joven colombiano en Rusia generó reacciones en contra en el país cuando se conoció que había sido detenido por las autoridades rusas por haber incumplido la ley antidrogas.

El joven cucuteño fue condenado a cuatro años de prisión por haber comprado un medicamento para combatir el sueño, el modafinilo. Rojas hizo la compra a través de internet a finales del 2020. Se sabe que la solicitó a una empresa india para que fuera enviada hasta su residencia estudiantil.

Los componentes de este medicamento son: difenilmetil, sulfinil y acetamida. Fueron prescritos por su médica en Colombia para contrarrestar la hipersomnia, un trastorno del sueño en el que la persona es excesivamente somnolienta.

Cuando el paquete llegó a la ciudad, desde el servicio postal le pidieron que se acercara a las instalaciones para reclamarlo, pero las autoridades rusas lo estaban esperando para detenerlo por haber incurrido presuntamente en el delito de “adquisición y almacenamiento ilegal sin fines de venta de sustancias psicotrópicas, en gran escala”, de acuerdo con la acusación de la Fiscalía rusa.

Moscow Rusia
El Gobierno ruso considera la sustancia como ilegal. - Foto: Getty Images

“Este medicamento llegó a las aduanas de Rusia, fue revisado y, posteriormente, se le permitió recogerlo en las oficinas del servicio postal, bajo la figura de entrega controlada, para ser detenido inmediatamente por las autoridades y luego acusado de cometer un delito”, contó Aarón Zea a SEMANA, uno de los allegados de Ardila.

Rojas es joven de 34 años, médico general de la Universidad Nacional, y que había llegado a ese país en 2019 para realizar sus estudios de especialización en alergología.

Por la compra del medicamento prohibido en ese país, fue capturado el 17 de febrero de 2021. Sus familiares habían adelantado labores para buscar su libertad, enviando desde Colombia las fórmulas apostilladas por la Cancillería que sustentan los trastornos que padecen, sin embargo, reclamaron que no fueron tenidos en cuenta inicialmente por la justicia rusa.

La jornada virtual permitió la capacitación de 90 funcionarios consulares en 42 países del mundo.
La Cancillería colombiana adelantó el acompañamiento judicial del joven. - Foto: Cancillería de Colombia

La Cancillería colombiana había adelantado las labores para que se respetara el debido proceso contra Rojas. “A petición de una familiar del señor Rojas, se ha insistido en la necesidad de garantizar el derecho al debido proceso, en particular en lo relacionado con el acceso a un traductor durante las actuaciones procesales”, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en su momento.

Asimismo, se solicitó información sobre el estado del proceso penal a las autoridades rusas y se mantuvo la comunicación con los distintos canales oficiales y de la familia del joven.

“El funcionario encargado de funciones consulares de la Embajada de Colombia realizará una visita al señor Rojas Ardila en enero de 2023, una vez las autoridades del centro de reclusión lo autoricen”, informó la Cancillería hace varios meses.