Política

Gustavo Petro se metió en el enredo judicial que salpica a Armando Benedetti, pero el mensaje desató revuelo

El mandatario colombiano habló de “sesgo ideológico”.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

12 de noviembre de 2025, 9:02 p. m.
 Los ataques de Gustavo Petro a todos los sectores han hecho trizas los esfuerzos de Armando Benedetti para conseguir las mayorías en el Congreso.
Gustavo Petro y Armando Benedetti | Foto: PRESIDENCIA

En medio de la polémica que se desató en el país por la aireada reacción del ministro del Interior Armando Benedetti, en contra de una magistrada de la Corte Suprema de Justicia por llevar a cabo un allanamiento a su vivienda, el presidente Gustavo Petro se pronunció.

Lo hizo través de un mensaje que publicó en su cuenta personal de X, en el que dijo que su ministro es una “víctima”, agregando que se presentó un “sesgo ideológico”.

“Tanto la actitud de la víctima, Armando, como la actitud desobligante de una juez incriminada por sesgo ideológico en su juicio, son incompatibles con el desarrollo de una justicia independiente”, sostuvo el mandatario colombiano.

Pero la controversia no solo giró sobre el allanamiento como tal, sino en la despachada de Benedetti en contra de la magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Cristina Lombana, quien fue la que adelantó la diligencia judicial.

Armando Benedetti y Cristina Lombana.
Armando Benedetti y Cristina Lombana. | Foto: SEMANA

El ministro del Interior la tildó de “demente y criminal”, hecho que desató una ola de comentarios en X. Inclusive, la Corte Suprema de Justicia se pronunció rechazando las declaraciones del alto funcionario del Gobierno.

¿Qué encontró o qué va a encontrar? Nada. Mi casa es de puertas abiertas y siempre he puesto la cara ante la justicia, y desde el 2002 siempre he puesto la cara ante la Corte Suprema. Ella no me investiga, ella explora en el planeta Tierra a ver si cometí un delito. Ella no quiere confirmar algo, sino juzgarme con conjeturas”, expresó Armando Benedetti.

Sumado a ello, dijo al enterarse de la diligencia judicial de allanamiento: “Mandó a investigar financieramente, sin tener las facultades para hacerlo, a 50 familiares míos, entre ellos mis hijos menores de edad, esposos y esposas de mis tíos y tías, primos. Van más de 200 testigos, siete años de acoso judicial con diferentes procesos, filtrando todos mis procesos a los medios de comunicación".

Pero volviendo al post de Petro sobre el tema de su ministro, el jefe de Estado remató: “Lo que sucede con el proceso judicial tanto de Armando como de mi hijo, parece cruzado simplemente por la polarización política, usando investigadores en un caso que se arrodillan, al querer de los dueños de los medios de comunicación y hasta del narcotráfico, y en otros casos, al odio mismo que sienten en el corazón porque no se piensa igual que sus mentores”.

Noticias relacionadas